Pacientes renales del ISSS denuncian mala atención de parte de la institución

El grupo de personas se concentró frente al hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social, ubicado sobre la Alameda Juan Pablo II

descripción de la imagen

Pacientes con Insuficiencia Renal protestaron frente al portón principal del hospital Médico Quirúrgico.

Por

06 July 2016

Un grupo de pacientes renales y familiares denunciaron este miércoles por la mañana, frente al Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), ubicado sobre la Alameda Juan Pablo II, una serie de fallas en el servicio que la institución les brinda.

Roberto Rivas, presidente de la Asociación de Pacientes Renales de El Salvador (Apredesa), afirmó que con el fin de ahorrar dinero las autoridades les cambiaron un medicamento que por más de una década les venían administrando y que era la mejor alternativa para mantener su calidad de vida. 

Según Rivas, ahora les aplican Eritropoyetina Alfa, la cual les ha deteriorado su condición, porque tienen más problemas con la presión arterial alta, dolores articulares y dolores en el pecho. 

Los pacientes también aseguraron que les han anunciado que a partir del próximo mes los quieren hacer responsables del manejo de la Eritropoyetina, medicamento que es delicado y si no se transporta en las condiciones de temperatura adecuadas se daña y podría afectar sus vidas cuando se los suministren. 

Sin embargo, el doctor Ricardo Federico Flores Salazar, subdirector de Salud, desmintió que el cambio de medicamento obedezca a reducción de costos, sino a la intención de mejorar el tratamiento de los pacientes renales. 

Flores Salazar, también, señaló que no hay diferencia entre el medicamento que les administran y el anterior. 

Por su parte la doctora Evelyn Marisol alvarenga Cardoza, directora del Hospital Médico Quirúrgico y jefe Nacional de Medicina Interna del ISSS, afirmó que el manejo del fármaco por parte de los pacientes es un tema sobre el cual las autoridades no han tomado una decisión.