La Fiscalía y el abogado Francisco Bertrand Galindo coinciden en señalar que los involucrados en la muerte de un motociclista por una camioneta de la Presidencia de la República habrían cometido al menos seis delitos por su manera de proceder.
Homicidio culposo, fraude procesal, encubrimiento, actos arbitrarios, incumplimiento de deberes y complicidad, son algunos delitos que pudieron haber materializado los implicados en el caso de la camioneta, manifestó el abogado Bertrand Galindo.
El Fiscal General, Douglas Meléndez, denunció que se ha tratado de manipular el hecho y el caso está en proceso de investigación.
El Secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, aunque reconoció que nadie puede estar por encima de la Ley, tampoco ha revelado el nombre de quién manejaba la camioneta que mató al motociclista el pasado Día del Trabajador, en la zona del puerto de La Libertad.
Galindo explicó que además de la muerte no intencional del motociclista, los demás participantes habrían incurrido en fraude procesal, amparado en lo que dicta el Código Penal: “El que artificiosamente alterare el estado de lugares, posición o condición de las personas, cosas o cadáveres con el fin de engañar en el acto la inspección”.’
Se comete encubrimiento, quienes “con el fin de perpetrar un delito, ayudare a eludir la investigación de las autoridades o se sustraiga de la acción de éstas”. El Fiscal General dijo que Capres no puede estar encubriendo a quien ha cometido delito.
Y el que ayude a alguien en el ocultamiento o desaparecimiento, altere rastros, pruebas o instrumentos, perpetra el delito de complicidad.
También sucede al prestar a los autores una cooperación para efectuar un ilícito, esto pudo haber ocurrido al mantener oculto al imputado y otras evidencias que ayuden a la Fiscalía a esclarecer el caso.
Recae en actos arbitrarios el funcionario o empleado público quien en el desempeño de su labor realice cualquier acto ilegal o atropello de las personas o daños a bienes o permita que lo haga otro.
Entre tanto el incumplimiento de deberes ocurre cuando un funcionario o autoridad, ilegalmente omite, rehuse hacer o retarde algún acto de su función.
Independiente de los delitos cometidos, Bertrand Galindo interpretó que la Fiscalía ha cometido varias ligerezas “como avisar a Casa Presidencial que iba a llegar”.
“Eso permitió que probablemente pudieran sacar información de Casa Presidencial, no lo sabemos”, destacó.
Después, al llegar a Capres y al informarle que la documentación estaba en San Jacinto (ex Capres), la Fiscalía debió ir rápido a ese lugar.
En cuando a la Presidencia, Bertrand dijo que está en una situación “grave” porque puede ser entendible que una persona encubra a otra pero que lo haga la Casa Presidencial es imposible, que los secretarios del Presidente no sepan lo que está pasando. Y es grave, dijo, que Capres haya declarado “reserva” a esa información en lugar de ponerlo a disposición de las autoridades. “Aquí hay un tema delicado y lo menos que se puede pensar es que están escondiendo u ocultando al hechor”, dijo.