Cárcel por masacre de Quezaltepeque

Seis son acusados de los nueve homicidios registrados en un predio con fulgones carretera a Quezaltepeque. Se les imputa robo y agrupaciones ilícitas.

descripción de la imagen

Los imputados pertenecían a una banda dedicada a robar furgones.

Por

05 July 2016

El Juzgado Especializado de Instrucción A envió a prisión a 12 sujetos pertenecientes a una banda de robafurgones, seis de ellos acusados de las nueve muertes perpetradas en un predio destinado a la guarda de objetos robados, ubicado en el cantón Primavera, Quezaltepeque, La Libertad. 

A todos se les imputan también los delitos de robo agravado y agrupaciones ilícitas. 

La masacre ocurrió el 30 de marzo de 2015, los sujetos fueron capturados el 1 de julio pasado.

El móvil de las muertes, de acuerdo con fiscales del caso, fue ajuste de cuentas dentro de la banda, ya que una de las personas, Alfredo Alemán Osorio, (a) Moncho, comenzó a colaborar con una estructura de narcotraficantes identificada como Los Cacerolas, la cual opera en la zona occidental del país.

Moncho era el propietario del inmueble donde los delincuentes llevaban los furgones robados y vaciaban su mercadería. En ese lugar, de acuerdo con las investigaciones, el sujeto vendía repuestos y cabezales.

Su colaboración con la otra estructura fue a escondida de los demás, solo le comentó a uno, ahora testigo criteriado (con régimen de protección) de la Fiscalía.

Según el Ministerio Público, en la masacre murieron otros tres miembros de la banda y también personas que no estaban involucradas en hechos delictivos, las cuales habían llegado hasta el predio a comprar repuestos.

Estas fueron privadas de libertad y luego asesinadas. Entre las víctimas estaba una pareja que llegó junto a su hijo, un menor de edad. 

La planeación 

El requerimiento de la Fiscalía establece que la masacre fue planificada en Santa Ana, cuatro cuadras abajo del hospital San Juan de Dios, una vez que Juan José Urbina Hércules, (a) El Tigre, uno de los supuestos cabecillas de la banda, se enteró, por medio del criteriado, que Moncho colaboraba con Los Cacerolas. 

En ese lugar se reunieron el 26 de marzo con un grupo que se dedica a robar drogas, encabezada supuestamente por Ibis Adonay Lemus Sánchez, (a) El Choco, con quienes acordaron matar al día siguiente a Moncho, utilizando como pretexto para llegar al predio propiedad de este, la venta de una camioneta.

Uno de los sujetos que El Tigre tenía supervisando en el inmueble le comunicó que Moncho saldría a recibir un cargamento y se ausentaría de tres a cuatro días, por lo que los planes se pospusieron para el 30 de marzo.