Desorden vial en Santa Ana a pesar de plan Cero Tolerancia

En la cabecera departamental comenzó a aplicarse el 27 de julio. Policía advirtió que iba a sancionar a automovilistas que se estacionen en tres ejes preferenciales. Práctica aún se realiza.

descripción de la imagen
Desorden vial en Santa Ana a pesar del plan Cero Tolerancia

Por

05 July 2016

SANTA ANA.  El Plan Cero Tolerancia no ha dado los resultados esperados en los primeros cinco días de implementación en esta ciudad por parte de la Policía, ya que aún hay desorden vehicular por parte de los motoristas de autobuses y microbuses que se estacionan por prolongado tiempo para bajar y subir pasajeros. Tampoco hay presencia de miembros del departamento de Tránsito para controlar dichas situaciones.

Para colmo no cuentan con suficiente personal para aplicar el plan de forma simultánea en la ciudad, reconoció el jefe en funciones de Tránsito, sargento David Castro. Sin embargo, no quiso ahondar sobre este punto.

“Nosotros estamos ejecutando el plan en toda la ciudad a pesar que no podemos abarcar todos los lugares; pero sí tratamos de hacer cumplir la ley en los ejes preferenciales, paradas de buses y carreteras”, justificó.

Pero mientras están en alguna zona verificando  que los automovilistas cumplan las normativas de tránsito, en otro se cometen por falta de presencia.

El jueves por ejemplo, un vehículo permaneció estacionado por más de 20 minutos sobre la Primera Avenida Norte, entre los callejones norte y sur de Catedral, sin que ningún agente de tránsito sancionara a su conductor.

Donde lo hizo, hay una señal de tránsito que indica que está prohibido y la línea de la acera, además está pintada de amarillo, aunque ya luce desgastada.

Otros cuatro automovilistas siguieron el ejemplo de estacionarse en la misma zona.

La Avenida Fray Felipe de Jesús Moraga Sur, entre 15a. y 17a. Calle Poniente, es otra zona crítica para los automovilistas y donde se evidencia la falta de rigor para aplicar las leyes.

En horas pico se forma un cuello de botella debido a que en ambos sentidos, de norte a sur y viceversa, se encuentran las paradas del transporte colectivo.

Ocupan una cuadra para estacionarse y, en algunas ocasiones, permanecen hasta un minuto para bajar y subir pasajeros.

La medida reduce a dos carriles la calle a pesar de que es de cuatro; pero los vehículos particulares no pueden seguir su marcha porque hay conductores del transporte público que hacen doble fila. Otros se estacionan en medio de los dos carriles para evitar que otras rutas que hacen recorridos similares, les sobrepasen.

Esto sucede a pesar de que a menos de 150 metros funciona la subdelegación policial. La delegación está a 700 metros, aproximadamente.

Ejes preferenciales

La Policía también anunció que desde el lunes iba a aplicar sanciones a los conductores que se estacionaran en los tres ejes preferenciales que son reconocidos por el Viceministerio de Transporte (VMT).

Pero hasta el viernes, dichas calles continuaban siendo ocupadas principalmente porque cerca no existen estacionamientos privados donde las personas dejen sus vehículos mientras realizan sus diligencias.

Estos ejes son la Avenida Independencia Sur y Norte, entre la 6a. y 31a. Calle Poniente; la 2a. Avenida Sur, entre 3a. y 5a. Calle Poniente; la 6a. Avenida Sur, entre 6a. y 25a. Calle Poniente.

El Diario de Hoy recorrió dichas zonas; pero no encontró presencia policial. Los vehículos se continúan estacionando en ellas.

El sargento señaló que los comercios que se ubican en estos sitios deben tener espacios disponibles para que sus clientes estacionen sus vehículos.

La propietaria de una boutique ubicada en la Avenida Independencia Sur, Karla Quintanilla, rechazó dicha disposición, sobre todo porque eso implica alquilar otros espacios cuyo pago no podrían absorber por ser pequeños negocios.

“Todos los negocios pequeños ocupan la calle para reservar aunque sea un espacio”, señaló la fémina quien agregó que el plan no es justo.

La Policía consignó que desde el lunes han impuesto 25 esquelas diarias a conductores estacionados en sitios prohibidos. Además han remitido cinco vehículos por la misma causa.