El Centro Oftalmológico del Hospital Santa Gertrudis, de San Vicente, experimentará el próximo año una ampliación en sus servicios de atención a la población, informaron ayer autoridades del Ministerio de Salud.
“Primero Dios a partir de enero del próximo año ya no solo se van a operar pterigiones y cataratas sino también pacientes que tienen problemas en las retinas, retinopatías”, afirmó la ministra del ramo Violeta Menjívar, luego de realizar un recorrido por las instalaciones junto al Ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, y el vicecanciller de Cuba, Rogelio Sierra.
En el mencionado centro, que fue abierto hace casi un año, laboran un total de 12 cubanos, entre oftalmólogos y enfermeras; en coordinación con personal salvadoreño.
De acuerdo con la información brindada por Menjívar se está en proceso de compra del equipo con tecnología láser y se espera que por lo menos otros tres o cuatro profesionales cubanos se sumen.
También han identificado el área donde se expandirá el servicio. La doctora Eva Orellana, directora del hospital, expuso que en el tiempo que lleva funcionando han atendido 30 mil personas en evaluaciones pre operatorias y post operatorias.
“De esas personas que se han evaluado se han logrado realizar 5,806 cirugías de cataratas y pterigiones”, dijo, tras señalar que allí se atiende a salvadoreños procedentes de todos los departamento e incluso de países vecinos.