Por causa de la diarrea murieron 53 personas

El año pasado, en el mismo lapso, el Ministerio de Salud reportó 36 decesos por la misma causa.

descripción de la imagen

Lavarse las manos antes de consumir alimentos

Por

05 July 2016

El número de personas que han muerto por causa de diarreas se han incrementado. Eso es lo que confirmó ayer la Ministra de Salud, Violeta Menjívar, al ser consultada sobre la incidencia de la enfermedad.

Menjívar explicó que según el reporte epidemiológico número 25, que va del 19 al 25 de junio, las muertes por enfermedades diarréicas agudas rondaron 53, lo cual está por arriba de las 36 que se produjeron el año anterior en el mismo periodo. Eso implica que la letalidad por diarreas pasó de 0.40 % a 0.76 %, 

“(La letalidad) es superior a la del año pasado. Eso quiere decir que hay que cuidarse”, dijo la funcionaria.

Menjívar dijo que el número de pacientes atendidos por este tipo de mal  en lo que va de este año ha sido menor (158,477) con respecto a un año atrás (216,137). 

Lo que indica el reporte epidemiológico es que la mayor cantidad de casos de personas que han sido tratadas por enfermedades diarréicas en los hospitales están concentrados en San Salvador con 66,225, La Libertad con 19, 819 y San Miguel con 10,332.

“Volvemos  (a recomendar a la población) el lavado de manos, porque sirve para evitar las diarreas y las afecciones respiratorias”, precisó la titular de Salud.

Y es que precisamente el lavado de manos después de ir al baño, antes de preparar y de consumir los alimentos, es fundamental, según detallan los médicos.

Sobre los casos de influenza H1N1 la funcionaria detalló que esta enfermedad está incrementando.

“El año pasado teníamos nueve muestras confirmadas (de influenza) y hoy llevamos 185 muestras (confirmadas). Eso quiere decir que la influenza si está circulando. Por eso hacemos el llamado a los grupos poblacionales que hemos seleccionado para vacunar que vayan a vacunarse”, dijo la titular de Salud.

Entre los meses de mayo y septiembre es cuando esperan que la incidencia del H1N1 se incremente.