Eugenio Chicas sobre el cargo del 13%: "O entendemos, o entendemos; tenemos que invertir en CEL"

El vocero del gobierno dice que "siempre genera molestia contribuir", pero que al final la población paga los nuevos cargos

descripción de la imagen
Eugenio Chicas fue removido de su cargo como secretario Técnico de la Presidencia. Su lugar es asumido por Roberto Lorenzana. Foto/ Archivo

Por

05 July 2016

El secretario de comunicaciones de la presidencia, Eugenio Chicas, afirmó esta mañana durante una entrevista televisiva estatal, que el gobierno necesita invertir en una matriz energética y para ello hay que aportarle fondos a CEL (omisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa).

"O entendemos, o entendemos, o el cambio climático nos va a hacer entender. Por eso tenemos que ser previsores e invertir en CEL", expresó el funcionario, quien añadió que "siempre genera molestia contribuir", pero que el Ejecutivo ha demostrado que "está haciendo buen uso de los fondos".


Lee también: ANEP y Cámara de Comercio insisten en que aumento del 13% a la electricidad es impuesto disfrazado


Puso como ejemplo la molestia que ha causado en la población el impuesto del 5% a la telefonía y el alza en las tarifas del agua potable, pero que en ambos casos la ciudadanía ha pagado esos nuevos cargos y con esos fondos se han solventado las crisis. 

Además, Chicas reiteró que el cargo del 13% a las tarifas de la energía eléctrica que anunció el gobierno la semana pasada y que pretende aplicar desde el próximo 15 de julio no implicará un gran impacto para la economía de los salvadoreños. "Es un centavito por kilovatio, que no va a ser un significativo gravamen para las familias", dijo el efemelenista. 


Lee también: Audiencias rechazan nuevo impuesto del 13% a la electricidad


Indicó que los fondos que sean recaudados del nuevo cargo del 13% no irán al fondo general de la nación, sino que esos fondos entrarán directamente a las arcas de CEL, por lo cual considera que "no es un impuesto". 

Lee también: Diputados advierten que alza del 13 % sería aplicar un doble IVA