Piden evitar que haya cobros ilegales

El principal partido de oposición propuso reformar el artículo 80 de la Ley de Electricidad.

descripción de la imagen

Margarita Escobar

Por

04 July 2016

Los diputados de ARENA, Margarita Escobar y Carlos Reyes pidieron ayer reformar la Ley General de Electricidad para evitar que se cobren cargos que no están contemplados en la ley, como el incremento del 13 % a la tarifa de la energía eléctrica que anunció el gobierno.

Para ello, solicitan modificar el artículo 80 de la normativa así: “no se podrá incorporar bajo ningún concepto, cargos que no corresponden a costos reales de generación, distribución y comercialización”.

Piden que se incluya “costos reales, verificables y auditables”.

El Ejecutivo afirmó la semana pasada que a partir del 15 de julio se aplicaría el aumento del 13 %, una medida que ha sido rechazada por diversos sectores del país, incluso han señalado que se trata de un “doble IVA”.

Los legisladores areneros consideran que es necesaria la reforma de la ley para evitar que impacte negativamente en la economía nacional, pues han afirmado que el aumento del 13 % a la energía encarecerá la canasta básica.

Escobar reiteró ayer que el presidente Salvador Sánchez Cerén se adjudicó una potestad que sólo le compete a la Asamblea, pues consideró que se trata de nuevo tributo “disfrazado”, aunque el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, asegure que no es un impuesto.

El diputado tricolor René Portillo Cuadra explicó que el gobierno ha cometido un “fraude legal”, ya que a su juicio el Ejecutivo realizó una acción cuya responsabilidad es de la directiva de la Superintendencia de Electricidad y no del Ejecutivo.

Portillo Cuadra mencionó que sólo esperarán que el acuerdo ejecutivo sea publicado en el Diario Oficial para interponer un recurso en la Sala de lo Constitucional.