Un grupo de personas de Atiquizaya que conforman 13 proyectos productivos recibieron equipo e insumos para implementar sus negocios de panificación, gastronomía, cosmetología, artesanía e industria, y generar ingresos económicos para sus grupos familiares.
Los beneficiarios son parte del programa de Emprendimiento Solidario (PES) que impulsa el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), quien transfirió fondos a la alcaldía para su ejecución.
El plan durará un año y tiene una inversión de $46,650, de los cuales $26,650 están destinados a capacitaciones técnicas especializadas en cada uno de los rubros y habilidades para la vida.
Los $20 mil restantes son para proporcionar equipo e insumo a los emprendedores, de los cuales 49 son mujeres.
Ángela de Barahona, beneficiada, invitó a sus compañeros a ser perseverantes aunque existan tropiezos, con el fin de que los negocios sean fructíferos y no se eche en “saco roto lo que nos han otorgado”.
Recordó que el grupo también participó en el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (Pati).
Dora Recinos, otra favorecida, señaló que incursionará en la elaboración de hamacas, por lo que está aprendiendo cómo hacerlas, lo que le permitirá tener ingresos económicos para la subsistencia de sus tres hijos de 4, 14 y 16 años y del que viene en camino. Actualmente solo se dedica a las tareas del hogar.
La alcaldesa, Ana Luisa Rodríguez, señaló que el proyecto permitirá llevar desarrollo a las familias que son de escasos recursos económicos. Pero dependerá del compromiso que ellas tengan para la buena administración del equipo y del mismo negocio.
Cada iniciativa tendrá un instructor que los capacitará para aprender a usar el equipo que recibieron.
Explicó que cada beneficiado tiene derecho a $400 en equipamiento, que se suman al proyecto, dependiendo de la cantidad de personas que conforman cada iniciativa. En algunos casos está integrada por cinco.
Entre los equipos donados hay hornos industriales, implementos para sala de belleza e hilo para la elaboración de las hamacas.
El jefe del departamento de desarrollo productivo del FISDL, Óscar Ramírez, dijo que con el proyecto la entidad fortalece las capacidades municipales, ya que se ejecuta de forma descentralizada al transferir los recursos económicos, las capacidades y la metodología para que en un futuro lo replique con sus propios recursos.
Este programa se ejecuta en 21 municipios del país con una inversión de un millón de dólares.