SANTA ANA. El alcalde de la ciudad, Mario Moreira, coronó ayer a Iris Guerra como la nueva soberana de las Fiestas Julias 2016-2017.
Al ritmo de la música y las palmas de los espectadores, las 12 señoritas candidatas desfilaron en trajes de fantasía, casuales y de gala.
El jurado calificador estuvo integrado por invitados especiales como Marlen Astrid de Rivas, Edith de Fernández, Lissette Rodriguez (Miss El Salvador en 2007), William Fernández (productor audiovisual) y Larisa Vega (Nuestra Belleza Mundo 2014).
Los nervios de las jóvenes aspirantes a la corona aumentaron cuando fueron seleccionadas las cinco finalistas.
Ellas fueron Iris Guerra, Adriana Salinas, Norma Massin, Rocío Colindres y Wendy Estupinián. La destreza y el desenvolvimiento en su discurso fue fundamental para la elección de la soberana.
El público gritaba apoyando a su candidata. Cornetas, globos y pancartas eran parte de la alegría que se vivió ayer en la Ciudad Morena.
Wendy Estupinián, cuarta finalista, fue elegida como Reina del Deporte. Reina de la Cultura y el Arte fue para Norma Massin (tercera finalista).
Reina de la Juventud fue elegida Adriána Salinas (segunda finalista), y como Reina del Turismo Rocío Colindres (primera finalista).
Después de la ronda de preguntas, los resultados estaban listos. Los presentadores anunciaron a Iris Guerra como la dueña de la corona.
Tradicional bajada
Ayer por la mañana en el marco de las fiestas patronales, que son del 17 al 26 de julio, se llevó a cabo en la iglesia Catedral la tradicional bajada de la imagen de la Señora Santa Ana, junto a la Virgen Niña y su esposo San Joaquín.
A diferencia de otros años, la actividad se llevó a cabo bajo la mirada de decenas de feligreses, quienes aplaudieron y cantaron alabanzas mientras la patrona de la ciudad descendía del altar mayor.
Los miembros de la hermandad tuvieron que maniobrar con lazos y un cincho especial para evitar que se dañara durante el descenso. Luego la colocaron a un costado del altar sobre una tela especial, donde se llevó a cabo la limpieza.
José David Guardado, párroco de la iglesia Catedral, dijo que se realiza a puertas abierta para que los feligreses puedan venerarla, ya que mucho viene a pedirle un milagro.
“Como es tradición cada año en el marco de festejos patronales, se bajan las imágenes y se pasan a un altar especial para que los cientos de feligreses que viene de diferentes lugares puedan venerar a nuestro Señora”, agregó el párroco.
La preparación no es fácil, para ello trabajan tres meses antes de los festejos patronales para garantizar que no haya contratiempos.
Posterior a la limpieza de las imágenes, Santa Ana, la Virgen María niña y San Joaquín, fueron colocados a un costado del Altar Mayor donde los feligreses que visitan la Ciudad Morena podrán admirarlas y pedirles o agradecerles su intercesión para un milagro.
Ese fue el caso de María Cruz que viajó desde Esquipulas, Guatemala, hacia Santa Ana, para parle gracia a la patrona por todos los milagro que ha hecho en su familia.
“Desde hace dos años que visitamos catedral por primera vez asido como una tradición venir a darle gracias por todo, ya que ha permitido que mi sobrina este sana desde que nació, hace dos años”, expresó, Cruz.