La iniciativa Debate, Diálogo y Democracia (3D), integrada por jóvenes líderes de todo el país debatió ayer sobre temas de violencia y seguridad, los problemas que por ahora abaten a los salvadoreños.
La intención de esta agrupación es escuchar a jóvenes de distintos grupos de la sociedad para conocer que piensan sobre la inseguridad que atraviesa el país.
Según Marlon Anzora, director ejecutivo de 3D, la idea es no poner límites a los pensamientos de jóvenes que viven en zonas conflictivas.
Explicó que los distintos puntos de vista que se lanzan sobre las mesas de discusión servirán posteriormente para hacer una recopilación de todas las divergencias y consensos sobre el tema.
“Buscamos romper los paradigmas”, aseveró Anzora.
Entre algunas de las experiencias que han podido observar es que mientras algunos jóvenes dicen sentirse seguros con la intervención de la Policía Nacional Civil (PNC) en sus colonias, otros dicen que se sienten más cómodos con la “protección” de miembros de pandillas.
Este tipo de experiencias son las que se irán recopilando durante las jornadas.
En el primer día de debate han participado 25 jóvenes líderes de San Salvador y La Libertad. Y terminan el próximo 22 de julio. Hoy continuarán en San Vicente y terminan también el 22 de julio.
“Hemos escuchado a jóvenes hablar de su experiencia de cuando lo asaltaron, conocer la perspectiva de los jóvenes que viven los problemas”, afirma Daniel Galeas, miembro del grupo Censura Cero.
Lucia Sánchez, del movimiento Juventud Social Demócrata, explica que la idea de estos encuentros “es conocer el territorio donde hay jóvenes que hablan sobre los temas que les afectan como el desempleo, medio ambiente y salud sexual reproductiva”.
El proyecto 3D ha realizado todos los esfuerzos necesarios para hacer parte de este proyecto a los líderes jóvenes de todas las regiones del país, especialmente a los jóvenes de la zona rural. Además, ha sumando a su innovadora propuesta de debate y diálogo, un proceso de formación en habilidades y herramientas para el liderazgo democrático.
Dicho proceso de formación ha sido llevado a cabo en las regiones de oriente y occidente, para finalizar en agosto de este año en la zona central.
La iniciativa 3D ha avanzado en la construcción de una Agenda Nacional de la Juventud para la Democracia, la cual se redactará en un Foro Nacional de la Juventud, luego de 4 años de debatir y dialogar.