Acortan recorrido de procesión de Señora Santa Ana por segundo año

Decisión tomada por consejo parroquial de Catedral Santa Ana es para evitar inconvenientes a feligresía

descripción de la imagen

La modificación del recorrido de la procesión de la patrona de las fiestas santanecas

Por

01 July 2016

El recorrido de la procesión de Señora Santa Ana, que se realiza cada 26 de julio en el marco de las fiestas patronales de la ciudad, será modificado por segundo año consecutivo debido a que las veces anteriores ha finalizado casi a la medianoche y la gran cantidad de feligreses que asisten generan que el tráfico de la ciudad se dificulte, explicó el párroco de Catedral, padre David Guardado.

A eso se suma el cansancio físico de las personas que cargan la imagen y de aquellas que esperan su paso en determinados puntos de la ciudad. La decisión fue tomada por el consejo parroquial.

El número de cuadras que recorrerá la patrona de los santanecos disminuirá considerablemente respecto al 2015 y será similar al de hace dos años con la excepción que  no llegará hasta la 25a. Calle Poniente. 

En 2014 fueron 54 cuadras, el año pasado 65 y este serán 51.

El recorrido ya no incluye las visitas a las parroquias San Miguelito, Santa Lucía y San Martín de Porres, que fueron incluidas el año pasado por primera ocasión.

“No es mucho lo que vamos acortar este año, solo son unas cuantas cuadras debido a que muy grande fue el año pasado y se regresó ya muy noche a Catedral. Muchos feligreses les tocó esperar a que finalizáramos casi alrededor de la medianoche; entonces viendo todos esos detalles se decidió modificarlo de nuevo”, agregó el líder religioso.

El recorrido iniciará en el templo y llegará a la esquina del Teatro Nacional, de Santa Ana, donde cruzará sobre la Avenida Independencia Norte; luego tomarán la 20a. Calle Oriente.

La procesión continuará su recorrido por la 6a. Avenida Norte hasta la 8a. Calle Poniente.

Desde ahí subirán rumbo a la 10a. Avenida Norte para cruzar en la 1a. Calle Poniente y hacerlo de nuevo sobre la Avenida Fray Felipe de Jesús Moraga. Posteriormente cruzarán a la calle José Mariano Méndez hasta llegar a la 11a. Calle Oriente para doblar a la 7a. Calle Oriente, desde donde se reincorporarán a la Avenida Independencia hasta llegar nuevamente a Catedral.


“Esperamos siempre la influencia de feligreses de todo el país y de fuera para el recorrido. Otro de los punto por los cuales se cambió fue por las personas de la tercera edad que siempre tiene ese fervor por acompañarnos, pero por los años se les dificulta caminar mucho”, dijo el sacerdote.

En cada una de las iglesias por las que pase la procesión se prevé que la comunidad católica desarrolle un pequeño acto. Las parroquias donde no llegará también saldrán a su encuentro por las calles próximas donde pasará el recorrido.

La iglesia estará dando a conocer la modificación a través de radios católicas, afiches, y anuncios en las diferentes parroquias. Se prevé que la procesión inicie a las tres de la tarde y  finalice a las ocho de la noche el 26 de julio.