Decretan emergencia ambiental en Apopa por acumulación de basura

Las autoridades se han fijado como meta 5 días para recoger toda la basura acumulada.

descripción de la imagen

A los habitantes de la calle San Agustín les preocupa las enfermedades que puedan originarse por la basura.

Por

01 July 2016

Acumulación de basura, moscas y mal olor han tenido que soportar por más de una semana los habitantes del municipio de Apopa.

Ante la situación, el Ministerio de Medio Ambiente declaró emergencia ambiental en el municipio por un período de cinco días a partir de ayer.

“Todos nos vamos a poner en función de recoger toda la basura ahora, pero cualquier eventualidad puede suceder; además es bastante basura acumulada en el plantel”, informó la ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl.

Desde el sábado pasado, los empleados encargados de la recolección de desechos sólidos de la alcaldía de Apopa dejaron de prestar servicio por amenazas que recibieron en el planten principal.

El estado de emergencia incluye la recolección de los desechos y realizar fumigaciones para evitar más enfermedades.

Por su parte, el comisionado de la Policía, Saúl Najarro, informó que habrán agentes policiales que darán seguridad a los empleados de la comuna para que realicen sus labores de recolección de desechos sin temor a ser atacados.

Durante la emergencia, el Ministerio de Obras Públicas apoyará prestando 10 camiones para facilitar la recolección.

Daniel Reyes, habitante de la urbanización San Lorenzo, aseguró que los promontorios de basura se han acumulado desde el sábado hasta ayer y en la semana solo una vez pasó el camión recolector.

“Si no hubieran venido (los camiones de basura) esto estaría rebalsando. Los promontorios de basura no solo afectan a los que la tenemos enfrente, sino que a todos los que vivimos en la colonia; esperamos que haya una respuesta real, un compromiso con el municipio”, se quejó.

El alcalde en funciones de Apopa, José Zelaya, informó que las colonias con mayores problemas de desechos sólidos son Valle Verde, El Álamo y el casco urbano, próximos los alrededores del centro de la ciudad.

“Se ha incrementado el problema durante los últimos días, pero nuestros camiones están afuera, ahorita han salido 9 camiones para dar abasto”, agregó.

El alcalde depositario aseguró que para la próxima semana el servicio de recolección se normalizaría para los habitantes de Apopa.

Los habitantes de la colonia Bizcarra tuvieron problemas con la falta del servicio y han recurrido a acumular la basura en algunas aceras.

Luz Hernández, propietaria de un negocio de comida de la zona, consideró que con la acumulación de los desechos ha proliferado las moscas.

“(El camión) solo ha venido dos días a traer basura, lo malo es que se puede desarrollar una epidemia que se puede dar porque la acumulación hace que bien rápido salgan gusanos”, comentó.

Hernández aseguró que por el momento ninguno de los miembros de su familia ha resultado afectado con alguna enfermedad, pero teme por los niños.

Ante las amenazas, en la última semana la comuna de Apopa decidió mandar custodiados a los recolectores de desechos sólidos para que realizaran su labor, pero la recolección solo se hizo en algunas zonas. Mientras que en otras colonias la acumulación de basura se agudizó.

En la calle San Andrés, de Apopa, los vecinos han dejado los promontorios en un espacio retirado de las casas, así se han evitado que los perros callejeros rompan las bolsas y hagan mayor desorden en la calle.

Consideraron que, aunque ha habido problemas con la basura los empleados han seguido llegando irregularmente y eso ha ayudado a que no se acumule aun más.