Diputados llaman a cumplir plazo de elección de magistrados de la Corte de Cuentas

Para los legisladores habrá que crear una subcomisión legislativa que analice la lista de 77 candidatos

descripción de la imagen

Entrevista Frente a Frente Ernesto Muyshondt​.

Por

28 June 2016

Cuatro diputados de distintos partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa pidieron esta mañana en Frente a Frente de TCS a sus colegas que se cumpla con la sentencia de la Sala de lo Constitucional que demanda la elección de los dos magistrados de la Corte de Cuenta antes del 29 de julio.

En la entrevista participaron los diputados Jackeline Rivera, de FMLN, Guillermo Gallegos de GANA, Ernesto Muyshondt, de ARENA y Mario Ponce, de PCN.

Para los legisladores habrá que crear una subcomisión legislativa que analice los atestados y cualidades de una lista de 77 candidatos para seleccionar al magistrado presidente, primero y segundo de la Corte de Cuentas.


Lee también: FMLN: Es imposible elegir magistrados de Corte de Cuentas en un mes


Estos sustituirían al presidente, Jovel Humberto Valiente y los magistrados Raúl Antonio López y Marco Antonio Grande Rivera, quienes fueron considerados por la Sala de lo Constitución de tener pertenencia a partidos políticos y porque no se fundamentó su idoneidad para los cargos.  

"La Sala nos ha puesto un reto y debemos cumplirlo. Tenemos un listado de 77 aspirantes y podemos elegir antes del plazo", afirmó el diputado Ponce.

Pero la diputada Rivera duda si podrán cumplir con el plazo dado "no se si vamos a poder cumplir el plazo", porque habrá que volver a realizar el análisis de requisitos exigidos como imparcialidad, independencia y competencia notoria, entre otros.

Independiente de que se esté o no de acuerdo con una sentencia de la Sala de lo Constitucional, los diputados están conscientes de que se debe cumplir, de ahí polémica que hay entre unos y otros legisladores.

Para la diputada Rivera la Sala de lo Constitucional está jugando con una agenda política y que alguien le está mandando la señal.

Entre tanto Ponce sostuvo que "lo que aquí se ha dicho no es lo que realmente sucede".

La elección de los siete consejos del Consejo Nacional de la Judicatura,  CNJ fue otro de los temas que se abordó en en la entrevista, en el cual se vertieron detalles relevantes como que los partidos mayoritarios le están dando tiempo para que se venza el plazo.

La cuestión, aseguró Ponce es que la elección de los integrantes del CNJ es clave porque serán ellos los que tendrán la misión de elegir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y eso de alguna forma afecta los intereses de algunos partidos políticos.

En cuanto a la reelección del Procurador para la Defensa de Derechos Humanos, (PDDH), David Rivas, las posiciones están divididas: Muyshondt sotuvo que ARENA  no está dispuesta acompañar al FMLN para esa reelección porque se ha involucrado en temas que no son su competencia.

Sin embargo, Rivera sostuvo que la labor de Morales ha sido heroica pues sus pronunciamientos han sido oportunos y pertinentes a las circunstancias del momento.