SAN MIGUEL. El proyecto de ampliación de la Avenida Roosevelt, en la cabecera migueleña, está en un 80 por ciento de su diseño final.
Miguel Pereira, alcalde de San Miguel, aseguró que después de conocer los avances en el diseño, han establecido que en los cinco kilómetros que serán intervenidos, hay por los menos 20 negocios que deberán retroceder con sus locales para ejecutar los trabajos.
“En el avance que me han presentado, serán cerca de 20 negocios que deben retroceder para hacer la ampliación, incluida una casa antigua. Para ello hablaremos con la Secretaria de Cultura y poder hacerlo, porque la casa se sale de los límites trazados”, aseguró el alcalde.
Mencionó que se reunirán y negociarán con los empresarios involucrados, para que retrocedan y solo después de eso, podrán lanzar la licitación proyectada para 2017.
Antonio Ramos es el actual propietario de la casa que mencionó Pereira, que tiene unos 100 años de existencia y donde por mucho tiempo ha funcionado un mesón y una farmacia.
Señaló que “tengo 45 años de vivir acá, 30 de ellos he escuchando el mismo discurso de que ampliarán la Avenida Roosevelt, pero hasta ahora no lo hacen”.
Mencionó que ve imposible que el proyecto se ejecute, porque son muchos negocios los que saldrían afectados.
Agregó que para que los dueños de los locales accedan, deben pagarles lo que han construido en sus terrenos, porque no pueden obligarlos, afectarlos y no darles nada a cambio.
“Cuando yo vine, esta casa ya estaba acá y yo no puedo retroceder la casa, porque por ser de materiales vulnerables tendría que demolerla toda”, aseguró el hombre.
Los cinco kilómetros de vía que intervendrán comienzan en la zona conocida como El Triángulo, lugar donde varios negocios e incluso viviendas particulares no permiten el paso peatonal, pues construyeron en las aceras.
Por ello, los peatones deben caminar por la calzada, para que los vehículos no los atropellen. Lo más grave es que esa vía es de l tráfico pesado.
Con todos estos casos, las autoridades deben entablar negociaciones y comprar derechos de vía para trabajar en la zona.
La intervención incluirá la construcción de una ciclo vía y además el área peatonal en la arteria, que es considerada la columna vertebral para el paso en San Miguel.
En los cinco kilómetros, las autoridades indicaron que trabajarán la parte externa como la parte de drenajes, pues la idea es evitar los problemas de inundaciones.
“El proyecto nos permitirá intervenir los drenajes que ya están obsoletos, no porque estén deteriorados, sino porque no tienen el diámetro necesario para recibir la cantidad de agua lluvia”, dijo el alcalde.
En el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), indicaron que están reaujustando el diseño en la parte de drenajes.
Alcaldía apoya ampliación
La alcaldía de San Miguel es una de las dos instancias que invertirán en el proyecto de ampliación de la Avenida Roosevelt, cuya inversión total será de 10 millones de dólares.
La comuna prevé poner una contrapartida de 400 mil dólares, dinero que no tiene por el momento y que espera obtener tras recortar los presupuestos de otros proyectos.
“Tendríamos que sacar un 15 por ciento a varios proyectos para completar los 400 mil dólares de la contrapartida de alcaldía”, aseguró el edil.
Los proyectos que podrían verse afectados son de mejoras de calles, también parte de lo que tenían previsto invertir en el estadio Charlaix, entre otras obras que serán ajustadas en sus fondos.
Por ahora el alcalde asegura que no tienen la certeza cual es la parte que les corresponderá hacer, pero ellos podrían comprometerse a construir la ciclo vía, el área peatonal o probablemente la colocación de las luces.
Por el momento, aseguró, aun no definen las responsabilidades.