El Fonat tuvo un mal inicio

La Sala suspendió en junio de 2013 la forma de recaudación de fondos del Fonat.

descripción de la imagen

El Fonat debe a las víctimas de accidentes de tránsito.

Por

27 June 2016

En junio de 2013, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional la forma en que inicialmente el Fonat obtenida el dinero.

Dicha recaudación se hacía a través de un pago extra que los propietarios de vehículos automotores cancelaban al refrendar la tarjeta de circulación; la cuota iba entre los 25 a los 130 dólares.

La OIR del Fonat informó que la proyección de dinero para indemnizar a los mil 696 familiares y víctimas de accidentes de tránsito es de 2 millones 958 mil 959 dólares. Pero el viceministro de Transporte, García, estimó que el financiamiento que necesita la entidad es de un millón y medio de dólares.

Del total de solicitudes de indemnización recibidas desde la creación del Fonat en 2012 a la fecha, el 65 % de las solicitudes no han sido pagadas.

Desde mayo de 2013 (cuando empieza a funcionar) hasta febrero de 2016, el Fondo recibió 2 mil 615 trámites de familiares de personas fallecidas y de lesionados, según documentos de la OIR , del 9 de febrero de 2016.

Del total de casos, hubo mil 91 solicitudes de los parientes de víctimas mortales de accidentes viales. Otras mil 524 corresponden a casos de lesionados.

El Fonat tiene pendiente de liquidar la indemnizaciones a 704 familiares de ciudadanos que fallecieron en accidentes viales y de 992 lesionados en esas circunstancias.

La mayoría de los afectados que han llegado a las oficinas del Fonat a solicitar su ayuda económica provienen de los municipios de Apopa, Ciudad Delgado, Chalchuapa, Colón, Ilopango, La Libertad, Mejicanos, San Juan Opico, San Martín, San Miguel, según la OIR del Fonat.

Antecedentes

En los dos meses que estuvo vigente el cobro extra en la refrenda de vehículos, el Fonat acumuló ocho millones de dólares, destinados al gasto administrativo de la institución y pago de indemnizaciones que establecía la Ley Especial del Fondo para las Víctimas de Accidente de Tránsito. De ese dinero recaudado, el Fonat indemnizó en 852 casos de los mil 337 solicitudes hechas en el año 2013.

En el año 2014, de las 990 peticiones solamente se entregaron 67, equivalente al 6.7 % de los casos.

A partir de enero 2015, el Fonat no ha entregado indemnizaciones.

Reducen montos de indemnizaciones

Los montos de entrega de indemnización también cambiaron con la reforma a la Ley Fonat, hecha el año pasado.

Las prestación económica a los familiares es por dos mil 500 dólares;antes era de tres mil dólares.

Además de el monto de la indemnización, los familiares reciben 500 dólares para gastos funerarios;esta cifra se mantiene.

A los lesionados declarados con algún grado de discapacidad les otorgan desde 200 dólares hasta mil 200 dólares, antes el techo era de dos mil dólares.