Envían a prisión a 12 de caso Zacatecoluca

Todos, incluyendo al director del CAM, serán procesados por organizaciones terroristas pero no de extorsión

descripción de la imagen

La infiltración de presuntos pandilleros en alcaldías vuelve a quedar en evidencia en la comuna de Zacatecoluca.

Por

25 June 2016

Una docena de supuestos pandilleros y de empleados de la alcaldía de Zacatecoluca fueron enviados a prisión provisional mientras son procesados por organizaciones terroristas.

El director del Cuerpo de Agentes Municipales de Zacacatecoluca (CAM), Vicente de los Ángeles Comayagua Barahona es uno de los principales involucrados en este caso, al igual que otros cinco más que  aún no han sido capturados.

Estos sujetos serán citados por el Juez de Instrucción   que tendrá a cargo el proceso en los siguientes días, de no presentarse, el tribunal decretaría su detención.

Dos más, supuestos cabecillas de la pandilla 18 que ya guardan detención en los penales de Quezaltepeque y  de Zacatecoluca; acumularán este nuevo delito.

De acuerdo con las autoridades, estos presuntos pandilleros ordenaban extorsiones desde las prisiones a sus compinches que estaban en libertad. Pero no están siendo acusados por delito de extorsión.

Todos serán procesados por organizaciones terroristas, excepto en el caso de  Luis Alonso Hernández, quien también será encartado  por el delito de  portación ilegal de armas de fuego.

Los hechos que se les atribuyen a los presuntos integrantes de  esta estructura fueron cometidos  entre 2015 y 2016.

La Fiscalía  asegura que  el director del CAM, facilitaba los vehículos de la alcaldía para transportar a pandilleros de un lugar a otro, además otros ilícitos como armas y drogas.

También, aparentemente a su amparo grupos de pandilleros vestían uniformes de los agentes del CAM para ir donde vendedores a amenazarlos e intimidarlos para que pagaran la extorsión.

Además entre las detenidas hay dos mujeres quienes se dedicaban realizar el cobro de la extorsión a las víctimas.

Los comerciantes afectados por estos sujetos tienen puestos de venta dentro y fuera del mercado de Zacatecoluca.

La Fiscalía no ha precisado los montos que este grupo  exigía a sus víctimas en Zacatecoluca, tampoco los han querido procesar por este delito. Sin embargo, los fiscales no descartan que en el transcurso del proceso acumulen otros delitos como extorsión.

En el caso del alcalde de Zacatecoluca, la Fiscalía ha dicho que no han encontrado ninguna vinculación directa con los ilícitos que se le atribuyen a los detenidos.

El Fiscal General, Douglas Meléndez afirmó que las investigaciones en Zacatecoluca continúan, y que no descarta nuevos hechos y capturas en los siguientes días.

Hace un mes, el alcalde de Apopa y unos 32 sujetos fueron ligados a extorsiones y ahora están en prisión, a espera de la fase de Instrucción.