La diputada Patricia Valdivieso dio un nuevo impulso a su propuesta de aplicar la castración química a violadores y abusadores sexuales, así como un registro de personas que cometen estos delitos para que las comunidades tengan un control sobre ellas.
La iniciativa se ratificó esta mañana en el programa de entrevistas de Noticiero Hechos, en el cual participaron también el diputado Guillermo Gallegos, de GANA, y el doctor José Miguel Fortín, exdirector de Medicina Legal.
Según explicó el médico, la castración química sería posible aplicando medicamentos que disminuyen la testosterona, la hormona clave en el desarrollo sexual y de los órganos reproductivos de los hombres principalmente.
Te puede interesar: Violador en serie de Antiguo Cuscatlán es condenado a 94 años de cárcel
Este tratamiento podría ser reversible, pero no se garantiza que el individuo no podría reincidir después, explicaron.
La castración química no es para toda la vida, después de cierto tiempo se podría volver a su vida normal. @GGallegos24 con @manu_Hechos
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) June 21, 2016
Habría que adecuar la legislación, aunque Fortín dijo que el país cuenta con los recursos legales y científicos para perseguir a los violadores.
“Estas más que preparados y este es el momento de actuar”, afirmó el médico.
La castración química se acompañaría se acompañaría de la apertura de un registro especial de convictos de agresiones sexuales, que sería importante para que la comunidad los conozca y no sean admitidos para trabajar en colegios, equipos y otras entidades que trabajan sobre todo con niños.
“Es un derecho que los salvadoreños conozcan quiénes representan una amenaza”, afirmó Gallegos.
Te puede interesar: Violadores revelan su manera de operar, el artículo que toda mujer debe leer
Por su parte, Valdivieso dijo que cada cuatro horas se denuncia una violación en el país.
Fortín propuso además fortalecer los consejos criminológicos en los centros penales, para que no permitan la libertad condicional de reos que van a salir a cometer violaciones u otra clase de abusos.