El volcán Chaparrastique, en el este de El Salvador, continúa hoy con una fuerte desgasificación tras la pequeña explosión "proveniente del cráter central" ocurrida la madrugada de este sábado, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La institución gubernamental aseguró que a pesar de la situación no se reportan daños materiales ni víctimas.
La entidad detalló que en las últimas dos horas el promedio de las unidades de la amplitud sísmica (RSAM) ha sido entre 170 y 274 unidades, cuando lo normal es 50, sin embargo, la autoridades no han decretado alguna alerta sobre una posible erupción.
Te puede interesar: Chaparrastique explota y lanza cenizas
La fuente indicó que "este tipo de actividad puede continuar, por lo que se recomienda abstenerse de estar en la parte alta del cono debido al peligro que los materiales expulsados por una explosión puedan causar".
Volcán de San Miguel mantiene fuerte desgasificación, la dirección de la pluma es hacia el oeste. pic.twitter.com/N4frF4YZzx
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_SV) 19 de junio de 2016
El pasado 12 de enero, el Chaparrastique lanzó un flujo de gases y cenizas que alcanzó entre los 1,200 y los 1,500 metros.
El 29 de diciembre de 2013 este volcán expulsó una enorme columna de ceniza que se expandió a varias zonas del país, sin que se registraran víctimas mortales, ni daños materiales severos.
Además, una segunda erupción se produjo el 12 de febrero de 2014, cuando lanzó una nueva columna de cenizas y gases de unos 500 metros de altura.
RSAM volcán de San Miguel promedio 261 unidades en las últimas dos horas. El nivel normal es de 50 unidades
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_SV) 19 de junio de 2016
Después de la primera erupción, Protección Civil emitió una alerta naranja (vigilancia) que se mantiene permanente en las faldas del volcán, que se localiza cerca de la ciudad de San Miguel, departamento del mismo nombre, unos 138 kilómetros al este de la capital salvadoreña.
Según el Servicio Nacional de Estudios Territoriales de El Salvador, existen 8 volcanes activos en el país y el 90 % de su territorio está conformado por materiales volcánicos.