Ministro revela planes para expenal de Cojutepeque

Este día clausuraron oficialmente el penal de Cojutepeque

descripción de la imagen

En un acto en el que participó el Gabinete de Seguridad y el vicepresidente de la República

Por

19 June 2016

Obedecer a la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre el "no hacinamiento en los penales" y la imposibilidad de la implementación de acciones en el marco de las medidas extraordinarias, es lo que obligó al cierre total del penal de Cojutepeque. 

Así lo manifestaron esta mañana miembros del gabinete de Seguridad, quienes asistieron al antes centro de reclusión para declararlo oficialmente cerrado. 

Te puede interesar: Construirán centro de artes en antiguo penal de Cojutepeque

El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo que ese penal tenía una capacidad para 400 reos, pero que en el guardaba prisión 1,200, y solo tenían un patio. 

Esto no permitía las condiciones de reclusión para los delincuentes, y además en el lugar, por el hacinamiento, ya se había registrado una fuga de reos. 

En el acto, Landaverde también señaló que el Gobierno se encuentra en la licitación para proveer de tres tipos de uniformes a los reclusos de todos los penales del país. Estos serán clasificados de acuerdo al grado de peligrosidad que representan (alto, medio y bajo). 

Puedes leer: Realizan requisa en penal de Cojutepeque luego de traslado de reos

Asimismo, afirmó que licitan el costo que implicaría el monitoreo electrónico de reos de baja peligrosidad, con enfermedades terminales y que no tengan vínculos con pandillas que obtengan la libertad condicional, a partir de las reformas hechas al Código Penal. 

Otra apuesta, según Landaverde, es la formación de los elementos que trabajan dentro de centros penales, desde los directores hasta los custodios. 

Planean hacer del recinto una subdelegación policial 

A pesar que la alcaldesa de Cojutepeque, Guadalupe Serrano, ha manifestado que el recinto donde estaba ubicado el antiguo penal de Cojutepeque pertenece a la comuna y se implementaría un centro de artes, hoy el ministro Ramírez Landaverde sostuvo que el espacio se planea instalar una subdelegación de la Policía. 


El funcionario afirmó que el lugar le pertenece al Ministerio de Justicia desde hace años, y que el objetivo de instalar un puesto policial ahí es velar por la seguridad de las personas que viven en el centro de Cojutepeque.