Hacerse de medios es “reto político” del FMLN

descripción de la imagen
Hacerse de medios es "reto político" del FMLN

Por

17 June 2016

El contenido del documento base del XXII Encuentro del Foro de São Paulo en materia de comunicaciones, recoge todas las ideas planteadas por el FMLN en su primer Congreso realizado en noviembre de 2015, en el que definieron la ruta a seguir como partido en cuanto a su “estrategia política” para mantener el control del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y buscar los mecanismos necesarios para hacerse del Poder Judicial, de los medios de comunicación, y lograr más alcances en materia económica y social del país.

Ese es el planteamiento del partido en el gobierno, de eliminar lo que ellos llaman “el neoliberalismo”, el cual no dista en nada de lo que sus similares en otros países de Sudamérica y organizaciones de izquierda reflejan en el documento que será discutido en San Salvador, sede del encuentro del Foro de São Paulo.

“La derecha oligárquica ha perdido poder pero mantiene un peso importante en el sistema político y su ideología gravita en amplios segmentos de la población, dado su control de los principales medios de comunicación...”, es uno de los fundamentos que sustentan el documento para “el debate sobre el programa y la estrategia partidista” que se generó en el Congreso del FMLN, en noviembre del año pasado.

El FMLN dice que quiere “romper” con el “equilibrio político”, ya que eso no le permite tener una “hegemonía del proyecto de izquierda”, por lo que tener un “mayor peso sobre los medios de comunicación” es un reto.

En los documentos aprobados por el FMLN anteriormente califica a los medios de comunicación como “poderosos instrumentos de lucha político-ideológica” que tiene la “derecha oligárquica” y que “influyen en importantes sectores de la población”.

Habla de la importancia de que el partido tenga a su disposición de más medios de comunicación para “desvirtuar” lo que los tradicionales publican, según el FMLN, en su contra.

“En nombre de la Comisión Política los convoco a todos a que avancemos en este proyecto revolucionario y derrotemos a la derecha. La orden ya está dada”, sentenció el diputado y secretario general del FMLN, Medardo González, el día que finalizó el Congreso, el cual duró tres días y al que asistieron representantes de partidos de izquierda de otros países, así como dirigentes políticos de Venezuela y Cuba.