Auditoría en CEPA seguirá pese a devolver $5,235

Corte de Cuentas dice investigarán el origen de los fondos del reintegro.

descripción de la imagen
La Corte realizó un encuentro centroamericano y del Caribe de entidades fiscalizadoras

Por

16 June 2016

La Corte de Cuentas de la República (CCR) continuará realizando una auditoría de gestión sobre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), a pesar de que su gerente general, Emérito Velásquez, tramitó el reintegro el miércoles de $5,235 gastados en licores y otras bebidas.

Esto, según el titular del organismo contralor, Jhovel Valiente, permitirá determinar el origen de los fondos con los que Velásquez reembolsó los gastos y constatar el estado financiero de CEPA, sobre todo en relación a los gastos de administración y su relación con los ingresos de la autónoma.

“CEPA decidió de forma independiente devolver ese dinero, la Corte de Cuentas en este momento está realizando la auditoría y seguirá con ese proceso para determinar responsabilidades, ellos están aceptando la situación al hacer el reintegro, es un procedimiento adecuado”, consideró Valiente.

El titular confirmó que además de la auditoría (que también abarca otros aspectos internos de CEPA) se está atendiendo una denuncia sobre el caso de compras de $232,000 en alimentos y atenciones a delegaciones.

Por ello dijo que el proceso se extenderá y que el reintegro del dinero no lo libera de un posible juicio de cuentas, aunque si se determina que con el reintegro se subsanó la responsabilidad no se tomará en cuenta en esa etapa posterior.

“Insisto, los funcionarios de CEPA están reconociendo una situación pero la Corte debe terminar su informe de la investigación especial porque ahí se pueden encontrar otros hallazgos, eso es parte de los procesos que se realizan en este tipo de casos”, agregó Valiente, quien no dio plazos para terminar la investigación por parte de  los auditores de la Corte.

El gerente general de CEPA, Emérito Velásquez,  devolvió el dinero por “recomendación” de la Secretaría de Transparencia y Anticorrupción de Casa Presidencial, según informó el sitio gubernamental Transparencia Activa.

La institución autónoma tomó del fondo circulante (caja chica) $232,000 para comprar alimentos y bebidas alcohólicas bajo el argumento de que fueron invertidos en capacitaciones del personal y en la atención de inversionistas internacionales.  

Los $5,235.96 que reintegró Velásquez se gastaron en compras de licores de diferentes marcas, entre ellas wisky Johnnie Walker, cervezas importadas, vinos, vodka y otras bebidas.