LA LIBERTAD. Norma Carolina Turcios tiene 22 años de edad y ayer por la mañana, junto a su madre y a un bebé en brazos, acudió desde San Salvador hasta el parque central de Antiguo Cuscatlán para buscar empleo.
Como ella, cientos de personas aplicaron para obtener alguna de las 500 plazas que 35 empresas ofrecieron en la Feria del Empleo para Juventudes que llevaron a cabo la alcaldía de Antiguo Cuscatlán, en coordinación con el Ministerio de Trabajo (Mintrab).
En la Feria de Empleo para Juventudes participaron las empresas : Converguis, Súper Selectos, Unicomer, Simán, Enlace, GS Inversiones, Pizza Hut, Out Suorce, Latín Top Job, Océano Idiomas, Contrataciones Empresariales, Telemóvil El Salvador, Juegos de El Salvador y Banco de Fomento.
Asimismo: Embutidos de El Salvador, Cable Móvil, Sersaprosa, Táctica, Cosase, Diserv, PriceSmart, Sistemas Comestibles, Digitex, Valores y Servicios, Velsol, Sabritas, Pollo Campero, AFP Crecer, Grupo Monge, Funerario la Auxiliadora, CAMUDASAL, Subway, ADS Seguridad, Panadería Ban Ban, entre otras.
Las personas que acudieron a la feria eran recibidas por personal de la comuna, los cuales les daban una charla motivacional y posteriormente recibían su Curriculum vitae. Las personas que no llevaban completo dicho documento eran ayudadas a redactar otro y a imprimirlo gratuitamente.
Tercera feria
El concejal Francisco Castellón dijo que la generación de empleo ha sido una de las prioridades de la municipalidad, por lo que esta era la tercera feria de empleos en Antiguo Cuscatlán.
“Lo que hemos visto a través de estos eventos es que el pueblo ha dinamizado su economía y ha mejorado su condición de vida”, dijo el funcionario municipal.
Explicó que se han hecho convenios con las empresas del municipio y del departamento de La Libertad para que las oportunidades lleguen a los ciudadanos.
Los convenios han permitido que se realicen tres ferias similares.
En ese municipio, de unos 48 mil habitantes, hay fábricas de productos alimenticios, plásticos, metálicos, textiles y químicos.