Alcaldía descubre conexiones ilegales en mercado marisco

Cortaron las bajadas de energía y dejaron lo básico.

descripción de la imagen

Autoridades aseguran que no podían estar subsidiando la energía a los comerciantes.  

Por

16 June 2016

LA UNIÓN. Hace dos semanas, tras ocurrir un corto circuito en una de las cajas del sistema eléctrico del mercado municipal de mariscos de La Unión, el personal de Catastro realizó una inspección y encontraron algunas bajadas de energía ilegales donde algunos comerciantes tenían conectados congeladores.

La comuna decidió cortarles dichas conexiones, incluidas las que usaban para conectar ventiladores y otros aparatos electrónicos. Solo dejaron energía para el funcionamiento de las luces del inmueble.

Todo ese consumo de energía de los comerciantes fue pagado por más de una década por la municipalidad.

Godofredo Zelaya, encargado del Registro y Control Tributario de la alcaldía, detalló que antes que ocurriera el corto circuito por la sobrecarga en la caja térmica, ellos se habían percatado que la factura de energía hubo un aumento de 60 dólares a entre 300 y 400 por mes.

 “Mucha gente estaba haciendo bajadas desde el sistema de la alcaldía y eso nos hizo que la factura mensual se nos alterara hasta en unos 400 dólares, entonces nosotros empezamos a sospechar que algo raro pasaba y llegó al punto del corto circuito, donde llegamos hacer las inspecciones”, dijo.

Encontraron cuatro conexiones ilegales para congeladores y otras bajadas para ventiladores y otros aparatos.

La comuna prepara unas ordenanza municipal con una tabla del precio tarifario por el uso de cada electrodoméstico y así será el cobro. Una vez aprobada dicha ordenanza, les permitirán a los comerciantes tener energía para conectar los equipos.

“Al tener la ordenanza se hará una inspección, y según el aparato que use con la energía, así se le hará el traslado, mientras tanto se les quitó toda conexión, solo dejándoles las luces generales del techo”, aseguró Zelaya.

Explicó que los comerciantes tienen la opción de solicitar una autorización a la alcaldía para la instalación del medidor por local a la empresa eléctrica.

Lorenzo Escobar tiene un congelador pequeño para la venta de sodas, dice que solo en la mañana lo conectaba al sistema de la alcaldía y que nunca la alcaldía les habían cobrado el uso de energía.

“Hubo otras personas que se aprovecharon y conectaron muchos equipos que hizo que se disparara el cobro en la factura, por eso nos quitaron todas las conexiones”, dijo.