Los diputados Guillermo Gallegos, de GANA, y Francisco Merino, del PCN, defienden el gasto de casi medio millón que ha hecho la Asamblea Legislativa en la compra del nuevo sistema de votación electrónico en el Salón Azul.
Solo en las pantallas en los que se lee la huella de los legisladores y les hace reconocimiento facial en las plenarias, se ha gastado $388,440.
Esas pantallas y los otros equipos del nuevo sistema, fueron estrenados en la pasada plenaria.
Lee también: Asamblea compra nuevo sistema para votar por $500 mil
“La obligación que tenemos como país de irnos modernizando parte también de las exigencias que los organismos internacionales hacen a los Congresos”, explicó Gallegos cuando fue consultado debido a las críticas de la población por ese gasto.
El legislador naranja dijo que además de los rótulos con los nombres de los diputados el sistema también tiene un sistema de votación y una computadora en la cual de forma electrónica podrán revisar los proyectos de ley y documentos que necesitan en las plenarias. “Ya no habrá que gastar en fotocopias (...) todo será electrónicamente”.
Según dijo, este gasto representará un ahorro en las próximas legislaturas. “Es toda una estructura de modernización que lleva votación y todo un sistema para recibir documentación.
Dijo que cada vez en la Asamblea se van teniendo votaciones más detalladas o diputados que votan diferente a sus partidos, entonces hay que dejarlo registrado por posibles recursos que se puedan interponer ante CSJ.
“Es tan novedoso este sistema que incluso te va dando hora exacta en qué momento se marcó, quiénes votaron y modificaciones de agenda no se pueden hacer sin una votación registrada en el pleno”, dijo Gallegos.
Reconoció que “el gasto es grande”, pero explicó que están ejecutando fondos provenientes de un préstamo que ya había sido aprobado por todos los partidos políticos.
Ernesto Muyshondt, diputado de ARENA, dijo que al no ser parte de la Junta Directiva de la Asamblea, no conocía los alcances del nuevo sistema que han instalado o si vale la pena el dinero que ha costado.
“Sí comparto la indignación de la ciudadanía porque el país tiene otras prioridades (antes) que modernizar el sistema de votación de los diputados”, externó y dijo que hasta ahora lo único que ha visto es la instalación de los “rotulitos donde ni caben los caracteres con los nombres de las personas”.
Muyshondt mencionó necesidades que urgen más como medicinas en los hospitales, seguridad en las calles o mejor estructura escolar. “Venir a invertir $500 mil que se podrían utilizar para otras prioridades más urgentes que tiene El Salvador es verdaderamente motivo de indignación”, remarcó.
Sin embargo Merino, del PCN, afirmó que todos los partidos avalaron el nuevo sistema de votación.
Defendió que “es un proceso de modernización” y afirmó que la entrega completa del sistema de votación tardará unos tres meses más.
Antejuicio a exministro
Los legisladores también informaron que el lunes integrarán la comisión de antejuicio contra el exministro de Defensa, José Atilio Benítez, la cual analizará las pruebas que ha presentado la Fiscalía General de la República para fundamentar la acusación que le hace a Benítez sobre hechos de corrupción, entre ellos la venta ilegal de armas.
Tanto Merino, Gallegos y Muyshondt aseguraron que la Asamblea hará un análisis eminentemente técnico del caso y que separarán el matiz político para no afectar la imagen de la institución castrense.