La embajadora de Estados Unidos en El Salvador Jean Elizabeth Manes pidió a las autoridades y pueblo salvadoreño a cerrar filas en el combate a la corrupción y fomento de la transparencia en las instituciones públicas.
Estimó que en este esfuerzo es clave el papel que juega la Fiscalía General de la República. “Tengo confianza en el nuevo Fiscal General y en que todos los ciudadanos debemos luchar contra la corrupción”, afirmó Manes en una entrevista en radio 102.9.
Sostuvo que el fiscal Douglas Meléndez ha tenido un buen comienzo en su gestión, al seleccionar los casos que a su juicio son urgentes resolver y de esa manera establecer “que nadie está por encima de la ley”.
Además envío un mensaje importante al pueblo salvadoreño, “que se deben respetar las leyes del país”.
En ese sentido aseguró que cada funcionario público tiene un estándar que cumplir con su trabajo. “Necesitamos cada día ganar y merecer la confianza de la gente con nuestro trabajo sin corrupción”, sentenció.
“Es algo que debemos hacer porque es el dinero de la gente y ahora que tenemos un nuevo Fiscal General, creemos en su institución”, apuntó.
La diplomática consideró que “las únicas personas que no quieren combatir la corrupción es porque son corruptas”.
La embajadora vio positivo el impulso que el Gobierno está dando al plan “El Salvador Seguro” en el que destacó la labor conjunta que desarrolla la Policía y el Ejército, al tiempo que instó a las autoridades a dar seguridad pero sin violar los derechos humanos de los ciudadanos.
“Tenemos que mejorar la seguridad, la inversión y las oportunidades para que la gente no piense en irse. Tenemos que parar la migración” aseveró en cuanto al crecimiento económico que El Salvador requiere.
En el marco del programa Alianza para la Prosperidad el Gobierno de Estados Unidos impulsa en los países del Triángulo Norte, la embajadora afirmó que su misión es identificar las prioridades.
“Cada dos semanas hablo a la Casa Blanca para informar sobre el progreso en El Salvador . Sin duda la región es una prioridad para los Estados Unidos”, destacó Manes.