Demandan al ingenio La Magdalena por $3.9 millones por derrame de melaza

La demanda civil fue presentada por la Fiscalía General de la República ante el Tribunal Ambiental.

descripción de la imagen

Según el Ministerio del Medio Ambiente

Por

09 June 2016

Un grupo de fiscales viajó ayer desde el occidente del país para acudir al Tribunal Ambiental de San Salvador y demandar por $3.9 millones de dólares al ingenio Magdalena por daños causados en un derrame de melaza que afectó la vida en un río cercano.

El monto calculado en daños por peritos del Ministerio de Medio Ambiente refleja los daños causados a 23 especies del río La Magdalena, entre peces y crustáceos, según dijo  el fiscal Roman Navarro jefe del Departamento de Intereses del Estado de Occidente.

“La demanda civil es contra el ingenio La Magdalena S.A. de C.V. por $3.9 millones”, dijo el fiscal Navarro. 

Añadió que el juez deberá de valorar el camino que se siga en el proceso y la forma en que pague dicho monto. 

“La pericia que hemos realizado a través de los técnicos del Ministerio del Medio Ambiente es la que nos ha servido de base para fundamental la acción civil”, recalcó el fiscal. El derrame ocurrió el 5 de mayo pasado.

Detalló que se han afectado tres rubros con la contaminación por la melaza; la fauna acuática, daños al costo social por lo que los pobladores dejaron o dejarán de percibir al dejar de ejercer la pesca y  a lo que el Estado invirtió durante la atención de la emergencia generada. Detalló que el Estado invirtió 13 mil dólares para enfrentar la contaminación.

Según Ambiente, fueron 910 mil galones de melaza los que se derramaron y de ellos 250 mil galones fueron a parar al río La Magdalena, que provocó la muerte de numerosas especies de fauna, entre peces, crustáceos  y aves.

Pero según el ingenio fueron nueve mil galones los que contaminaron el río. El fiscal explicó que los daños al medio ambiente fueron determinados por peritos de Medio Ambiente, entre los que hay biólogos químicos y otros especialistas.

El representante del Ministerio Público dijo que analizan el caso para determinar si procede una demanda penal en el caso.

“Esto es un proceso que podría durar seis meses. Estamos pidiendo que se condene al ingenio La Magdalena a pagar 3.9 millones de dólares”, enfatizó el fiscal

LEE TAMBIÉN: ¿Por qué la melaza es dañina para el medio ambiente??

Mateo Marroquín, jefe de la Unidad de Delitos contra el Medio Ambiente de la zona Occidental, explicó que no hay extinción de especies sino solo daños por lo que  esperan que tras un tratamiento técnico se recuperen.

Quieren dinero para familias afectadas

La ministra de Medio Ambiente Lina Pohl dijo que la Fiscalía aceptó casi todo lo que determinó en daños por el derrame de la melaza, tras el estudio de sus peritos.

“No se aceptó únicamente algo que nosotros si habíamos incorporado en la demanda que era la reconversión de la industria, porque creíamos que había que obligar aun más a que se cambien las pilas que no pueden seguir funcionando para el siguiente periodo”, explicó Pohl.

Indicó que la Fiscalía determino que eso no podía constituir daños, sino más bien era una obligación de la empresa y que esto se podía hacer a través de un trabajo administrativo del Ministerio de Medio Ambiente.  “Así lo vamos a hacer”, reiteró. “Confirma que estamos ante un evento, ante un hecho que causó daño a la población, que causó daño al ecosistema y que debe ser reparado”, añadió la funcionaria. Pohl dijo que han pedido que el dinero sea para compensar directamente a las comunidades; y para hacer los trabajos de restauración.

Afirmó que lo que quieren es que no que sea una multa para evitar que pase por  las arcas del gobierno.

LEE TAMBIÉNRegistran segundo derrame de melaza en menos de un mes


Daños ocasionados por el derrame de melaza ocurrido el pasado 5 de mayo.