El diputado de ARENA, Ricardo Velásquez Parker, solicitó al Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) que investigue al ministro de Gobernación, Arístides Valencia, por haber movilizado empleados públicos a un evento del FMLN luego del informe de dos años de gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén en la Asamblea Legislativa.
Esto, según el legislador, viola el artículo 218 de la Constitución de la República, el artículo 31 de la Ley de Servicio Civil y el artículo 6 de la Ley de Ética Gubernamental.
“Fue un claro evento del FMLN en el que Valencia se encargó de movilizar gente y de coordinar el uso de fondos y recursos públicos. Incluso hay fotos en su cuenta de Twitter que lo delatan, por eso es importante que las instituciones funcionen”, dijo Velásquez.
Te puede interesar: Ministro de Gobernación "Ayudé con DUI pero no sabía que eran mareros"
Para el diputado existe “complicidad” por parte de Valencia y Sánchez Cerén al utilizar el aparataje del Estado en una actividad cuyo objetivo no era rendir cuentas al país sino al FMLN y su militancia, que ocupa diferentes posiciones en instituciones del gobierno central.
“El presidente llegó a la Asamblea a dar su informe de ley y luego participó de un claro mitin de su partido donde cientos de empleados públicos abandonaron su trabajo y dejaron a la ciudadanía sin recibir servicios en varias instituciones. Incluso se presume que muchos fueron coaccionados para asistir en horas laborales”, explicó el diputado.
Velásquez explicó que la demanda le compete al TEG, ya que en el artículo 6, literal K de su ley orgánica se detallan diversas prohibiciones éticas, entre ellas el “utilizar indebidamente los bienes muebles o inmuebles de una institución para hacer actos de proselitismo partidario”
“La ciudadanía debe de poner a trabajar a estas instituciones, no es posible que los empleados públicos abandonen sus trabajos para ir a una actividad del FMLN que ha sido pagada con los impuestos de la gente”, puntualizó Velásquez.
El TEG no tiene un plazo definido para dar una respuesta sobre este caso, pero si cuenta con diez días posterior al cierre de la etapa de pruebas para emitir una sentencia o absolución.
El tricolor también acudió a la Corte de Cuentas de la República a realizar una denuncia por el mismo hecho para que esto se incluya en una auditoría contra Valencia.