Corte sin resolver a 138 días de detención de militares por caso Jesuitas

Parientes y abogados insisten que no procede legalmente la extradición contra los cuatro militares detenidos pues son hechos ya juzgados y tienen sentencia firme

descripción de la imagen

Familiares y abogados demandan de la Corte Suprema de Justicia se resuelva la petición de extradición de los militares detenidos a 138 días de arresto ilegal.

Por

07 June 2016

Familiares y abogados de cuatro militares detenidos por caso Jesuitas recordaron a la Corte Suprema de Justicia que ya van 138 días (más de 4 meses) de haber acudido a su auxilio con dos recursos de exhibición personal, más otras notas de recordación y que no han tenido respuesta.

Mientras no les hay respuesta sostienen que los militares salvadoreños requeridos por el Reino Español llevan cuatro meses en detención ilegal al ser procesados por hechos que ya fueron doblemente juzgados y en las que ya hubo sentencias. Además fueron amparados a la Ley de Amnistía decretada a favor de la exguerrilla y militares implicados.

En ese sentido manifiestan que sus parientes permanecen detenidos en condiciones deplorables de hacinamiento, a la espera de que la  Corte defina su situación legal.


También te puede interesar: Capturan a militares por el caso Jesuitas


Los abogados cuestionan que la Corte haya  incorporado argumentos de terceros al proceso,  bajo la figura "Amicus Curie" o amigos de la  Corte como que no tuvieran suficientes argumentos y criterios para resolver responsable y sin demoras el caso.

Los parientes de los militares en detención criticaron las recientes declaraciones del Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, David Morales porque intentan manipular la opinión pública en relación con el caso Jesuitas.


También te puede interesar: Remiten a cuatro militares detenidos por caso jesuitas a un tribunal de paz


El abogado Lisandro Quintanilla, consideró las voces en contra que rodean este proceso ante una próxima resolución, buscan enviar un mensaje a la Corte, de que en el país hay un escudo de la impunidad, lo cual no es cierto, "la Corte debe enfocarse en los argumentos jurídicos que están en el expediente para decir que no procede la extradición".

Denunciaron que el juez español, Eloy Valasco, que ha requerido a los militares salvadoreños, está realizando audiencias a espalda de la defensa en una clara violación a la Ley.