Alcalde de Apopa y 15 detenidos más por homicidio

Según la Fiscalía, el edil de Apopa habría ordenado el asesinato de un miembro de pandillas en el centro de ese municipio, hecho que fue cometido el 1 de noviembre de 2013

descripción de la imagen

Alcaldía de Apopa allanamiento.

Por

06 June 2016

La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que había capturado a 15 empleados de la alcaldía del municipio de Apopa por el delito de agrupaciones ilícitas.

Esas detenciones se sumaron a la captura del alcalde de esa misma localidad, José Elías Hernández Hernández, el domingo pasado, de quien ese día la Fiscalía informó que había ordenado su arresto por el delito de amenazas agravadas.

No obstante, ayer, en un comunicado de la oficina de prensa de esa institución, se informó que Hernández Hernández, el edil, sería el responsable intelectual del asesinato de un miembro de una pandilla de ese municipio.

“En relación a la participación del alcalde Elías Hernández (. . .) se le investiga por el delito de homicidio ocurrido en el centro de Apopa el 1 en noviembre de 2013”, reza el informe.

De acuerdo con el documento, la fiscal Guadalupe de Echeverría, aseguró que “se trata de la muerte de un miembro de pandillas y fue el alcalde quien habría ordenado que se ejecutara el hecho”.

Echeverría aclaró que los detenidos no son pandilleros pero promovieron y facilitaron la permanencia o fortalecimiento de estructuras de pandillas en el municipio.

Según la Fiscal, el alcalde Hernández Hernández y sus empleados capturados habrían beneficiado a los pandilleros de algunas comunidades a cambio de bajar los índices de violencia.

Los hechos delictivos que le atribuyen al edil y a sus empleados comenzaron a realizarse a partir de 2014 hasta el 2015, según la investigación del Ministerio Público Fiscal.

El 31 de mayo anterior, el subgerente de proyectos, identificado como Julio Antonio Ramos Sánchez, fue recapturado por la Policía.

Ramos Sánchez es procesado por el delito de homicidio agravado contra Daniel Esaú García, crimen que fue cometido el 29 de mayo de 2015, según la Fiscalía.

El subgerente, de acuerdo con información de la Fiscalía, es un supuesto pandillero de la 18 Revolucionarios que opera en Apopa.

Allanamiento en comuna

Fuentes policiales informaron que durante el allanamiento que efectuaron ayer desde la mañana, habían encontrado documentación que vinculan al jefe edilicio y a varios de sus empleados con los delitos que le imputan.

Según la Fiscalía, por lo complejo de la investigación, el registro a las instalaciones municipales se prolongó hasta horas de la noche de ayer y se mantendría un dispositivo policial en procura de capturar a más empleados vinculados a los delitos.

Dos cabecillas eliminados

De acuerdo con fuentes policiales, al alcalde Hernández Hernández y a varios de los empleados municipales capturados, les imputarán el asesinato de dos cabecillas de pandillas, entre éstos uno apodado El Gásper.

El motivo para matar a esos  cabecillas, según las fuentes, es que no quisieron aceptar las condiciones que se les imponían para bajar los índices de homicidios en el contexto de la llamada Tregua.

Ayer, el  presidente del Consejo Ejecutivo Nacional del partido ARENA, escribió en su cuenta de Facebook, que como partido tenían un “absoluto compromiso con el respeto a leyes y las instituciones responsables de implementarlas de manera transparente y sin sesgos. En ese marco, esperamos que las investigaciones del caso se desarrollen en un ambiente estrictamente judicial. Nos encontramos indagando las incidencias del caso”, puntualizó.