Auditarán cada tres meses $152 Mlls. para seguridad

El presidente de la Corte de Cuentas explicó que contratarán a un auditor externo para ese trabajo

descripción de la imagen

Por

06 June 2016

El presidente de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Johel Humberto Valiente, informó ayer que cada tres meses realizarán un proceso de auditoría sobre los $152 millones en bonos aprobados por la Asamblea para financiar las medidas excepcionales de seguridad pública.

Valiente explicó que la Corte dará informes trimestrales a los diputados y contratará un contador externo para que apoye, a modo de consultoría, las acciones de la Dirección de Auditoría 1, dependencia que se encargará de la fiscalización de los fondos.

“Vamos a estar informando sobre la ejecución de estos recursos y si existen anomalías en compras y adquisiciones tenemos la potestad de sancionar y frenar esos procesos”, afirmó Valiente y añadió que prevé entregar el primer informe a mediados de agosto.

El juicio contra Bukele

Valiente también confirmó ayer que continúa el juicio de cuentas en contra del alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, tras encontrar irregularidades en el nombramiento de su hermano Yamil Bukele como presidente del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imder).

El ente contralor detectó que el alcalde violó el artículo 50 del Código Municipal al delegar el cargo en su familiar. El caso está en estudio de la Cámara de Primera Instancia de la institución y, según Valiente, tienen hasta un máximo de dos años para emitir una sentencia.

“En el caso del hermano, aunque no devenga ningún salario, el punto es que Bukele le delegó la responsabilidad, por eso nosotros hemos considerado que hay una violación al Código Municipal, ese es el proceso que está en desarrollo. La cámara tiene dos años para determinar si existe o no responsabilidad y sancionar de manera administrativa”, indicó Valiente.

Bukele nombró a su hermano Yamil para dirigir el Imder en la primera reunión del concejo, el 1 de mayo de 2015. 

La Corte de Cuentas hizo un examen especial a ese proceso, luego de una denuncia de las concejales de ARENA en la alcaldía: Mélida Luz Fonseca y Gloria Figueroa.