La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) la restitución inmediata del jefe del servicio de oftalmología, Stantey Pineda, quien fue despedido el pasado nueve de febrero.
La Sala de lo Contencioso, en su resolución, también ordena que la dirección del ISSS "deberá abstenerse de nombrar a otra persona para sustituirlo, por lo que, en consecuencia, deberá permitir que siga desempeñando el citado cargo en todas las funciones que le han sido conferidas. Ahora bien, en caso que haya sido designada otra persona para desempeñar dicho cargo, para lograr la eficacia de la medida cautelar, la autoridad demandada deberá garantizar al actor continuar en el cargo que ocupaba o en otro de igual categoría".
Asimismo, la Sala de lo Contencioso, ha ordenado al ISSS el reintegro de todos los salarios caídos desde que se produjo el despido, es decir, desde el pasado nueve de febrero.
Al respecto, Stanley Pineda dijo a El Diario de Hoy, que estaba satisfecho con la medida ordenada por la Sala, ya que su despido fue ilegal. El especialista fue despedido, entre otras razones, por oponerse a operar en el Hospital Policlínico Zacamil por considerar que es un nosocomio de segundo nivel y no garantiza que los pacientes tengan la atención adecuada en caso de sufrir una complicación.
Agregó que espera, una vez vuelva a su cargo, que la dirección del ISSS devuelva los quirófanos al Hospital General, que es de tercer nivel, para comenzar a sacar las cirugías atrasadas, que hasta este momento superan las tres mil.
La secretaria general del Sindicato de Médicos Trabajadores del ISSS (Simetrisss), Claudia Olano, dijo que ellos habían advertido a la dirección de la institución, que llegarían hasta las últimas consecuencias y prueba de ello es que "la Sala de lo Contencioso nos ha dado la razón por la ilegalidad del despido del doctor Stanley Pineda", indicó.
La sindicalista expresó que los otros dos especialistas del servicio de oftalmología que fueron despedido recientemente, también se ampararán a la Sala de lo Contencioso, ya que, también consideran ilegal su despido por el hecho de oponerse a operar en el Policlínico Zacamil.