El presidente Salvador Sánchez Cerén expresó el sábado en La Habana su solidaridad con el régimen de Nicolás Maduro, aunque abogó por el diálogo con la oposición como mecanismo de solución a la crisis social que atraviesa Venezuela.
En su intervención en la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) que se desarrolló en la capital cubana el gobernante salvadoreño manifestó que “hoy vemos nuevas amenazas a nuestros procesos democráticos”, sin especificar a qué casos o países se refería, pero segundos después se refirió al caso venezolano en particular.
“En ese sentido saludamos la resolución que será aprobada sobre la situación de Venezuela, que respalda el diálogo entre el presidente legítimamente electo, el presidente Nicolás Maduro, con diferentes sectores de la sociedad venezolana. Expresamos nuestra solidaridad al pueblo venezolano y al presidente Nicolás Maduro, al tiempo que hacemos votos para que cualquier dificultad sea superada por la vía del diálogo”, externó el mandatario en su discurso en la Cumbre de la AEC.
El mecanismo de diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana surgió como propuesta de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realizó esta semana en Washington, Estados Unidos.
Se propuso como mediadores del diálogo a los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá.
Sánchez Cerén manifestó que El Salvador sabe de la buena experiencia que dejó el sentarse a negociar entre el gobierno de Alfredo Cristiani y la entonces guerrilla del FMLN, para alcanzar la paz en nuestro país.
“Creemos que el pleno desarrollo de nuestros pueblos solo es posible en un ambiente de paz. Como país que logró dar fin a un largo y doloroso conflicto interno, lo sabemos muy bien y somos testigos de que cualquier dificultad insuperable (se logra) por medio del diálogo entre los diferentes sectores de la sociedad”, externó Sánchez Cerén.
Desbloqueo a Cuba
Sánchez Cerén no desaprovechó el momento de tener cara a cara al presidente cubano Raúl Castro, para felicitarle por el acercamiento de su gobierno con Estados Unidos y dijo esperar que se llegue al levantamiento del bloqueo económico contra la isla.
“No puedo quedarme sin externar nuestra felicitación por la evolución en el acercamiento entre Cuba y Los Estados Unidos con el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y la reapertura de sus respectivas embajadas. Esperamos que estos significativos pasos continúen por buen camino, pero especialmente que pronto pueda traducirse en una finalización del lamentable bloqueo económico que aún se mantiene sobre Cuba”, dijo.