Comuna capitalina no retira obstáculos de las calles para parqueos

La ordenanza aprobada en febrero pasado solo fue aplicada unos días por los agentes del CAM. Aún se observan obstáculos en varias calles.

descripción de la imagen

Comuna capitalina no retira obstáculos de las calles para parqueos

Por

03 June 2016

SAN SALVADOR. La ordenanza que prohibe colocar obstáculos en las calles para apartar estacionamientos por parte de cualquier persona sigue violentándose en la capital, según se corroboró en un recorrido.

En febrero pasado, la alcaldía de San Salvador aprobó una ordenanza que prohibe colocar cualquier obstáculo en las calles como una forma de apartar parqueos.

Los primeros días, miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) emprendieron operativos en colonias Escalón y San Benito para despejar las calles en donde se habían colocado toda suerte de obstáculos.

Barriles, cadenas, conos, piedras, “burros” metálicos y de madera, fueron quitados por la fuerza haciendo cumplir la ordenanza.

Sin embargo, ayer al hacer un recorrido por las calles capitalinas se observaron diversos obstáculos en las calles que violan la ordenanza.

Incluso, cerca de la calle Arce se observó a un grupo de taxistas que apartan los espacios colocando piedras.

“En uso de sus facultades legales, el concejo municipal por unanimidad acuerda: instruir al Cuerpo de Agentes Metropolitanos para que erradique la práctica de colocación de conos, piedras, barriles y en general todo tipo de obstáculos en las aceras y calles públicas municipales”, dice el acuerdo aprobado en febrero pasado.

Además se ordenó instruir a los jefes de las delegaciones distritales  que envíen nota del acuerdo a los dueños de comercios y negocios para que acaten la medida.

La ordenanza fue aprobada por iniciativa del regidor Edwin Zamora.

Una forma de ganar dinero

En varias calles capitalinas, se observan que la práctica de colocar obstáculos para reservar parqueos se sigue haciendo.

En algunas calles capitalinas se ven “burros”, conos, lazos, piedras, palos y otros objetos colocados para entorpecer el libre paso.

Algunas personas han hecho de esta práctica su forma de ganar dinero fácil.

Estas personas les advierten  a los conductores que les “cuidarán” el auto mientras los dejan estacionados en los lugares que previamente han apartado.

De no hacerlo, los dueños de los vehículos se ven amenazados con que puedan ser dañados.

Esta práctica es realizada ante la falta de parquímetros y estacionamientos municipales en la capital.