La delegación salvadoreña que participó en la III Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física, que se desarrolló en el país del 29 de mayo al uno de junio, cosechó dos medallas de oro, una de plata y una de bronce.
El director del programa, Ernesto Américo Hidalgo, precisó que las medallas de oro fueron alcanzadas por los estudiantes Edgardo Alfredo Letona Chávez, del Liceo Salvadoreño; y Gabriela Maria Corea Morán, del Colegio Guadalupano. La plata fue obtenida por Ronald Ernesto Tejada Ríos, del Instituto Nacional de Santa Ana; y el bronce por Nathan Rivera Alas, del Colegio David Livingstone.
En este evento, que fue clausurado este viernes, Cuba obtuvo tres medallas de plata y un bronce. Guatemala también se llevó dos preseas de plata y una de bronce; Puerto Rico, una de bronce.
“Como director me siento alegre, realmente los muchachos superaron las expectativas. Nosotros habíamos previsto la posibilidad de ganar una medalla de oro, pero se han ganado las dos medallas de oro que se dieron en el evento”, explicó Hidalgo.
En la competencia regional de Física participaron un total de 28 jóvenes y 14 delegados de Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico, Cuba y República Dominicana.
Según el director del Programa Jóvenes Talento “esto es una muestra de que se está avanzando, que vamos por buen camino y que los muchachos tienen el suficiente talento como para confiar en ellos y poner en alto el nombre del pais”.
Esta es la tercera vez que El Salvador participa en la olimpiada Centroamericana. En los dos eventos previos se había cosechado un oro, una plata, un bronce, así como una mención, indicó Hidalgo al concluir el evento que se desarrolló en el Hotel Bahía del Sol, en la Costa del Sol.
“El examen fue duro, no es un examen fácil. El nivel del examen estaba un poco arriba del nivel de las olimpiadas centroamericanas y del Caribe; y sin embargo, los muchachos supieron dar la cara por el país”, subrayó.
Ronald Tejada, ganador de la medalla de plata, afirmó que tras pasar los nervios “me siento feliz por el logro obtenido. Desde el principio mi objetivo fue ganar de plata para arriba y cumplí mi objetivo, así que me siento satisfecho”.
Tejada, quien estudia primer año de bachillerato general en el Instituto Nacional de Santa Ana, afirmó que se preparó duro para la competencia: “las preparaciones empezaron desde el año pasado, desde diciembre, todo el mes de diciembre y los últimos dos meses de viernes a domingo”.