Roberto Rubio: Manejaron caso carro Capres como en gobiernos militares

El director de Funde criticó el encubrimiento hecho sobre el accidente en que estuvo involucrada una camioneta de Casa Presidencial y donde murió un motociclista.

descripción de la imagen

Sujetos con ametralladoras remolcaron la camioneta asignada a Capres que mató a un motociclista la mañana del 1 de mayo.

Por

03 June 2016

Roberto Rubio, director ejecutivo de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde) estimó que el caso de la camioneta asignada a Casa Presidencial que chocó con una motocicleta y mató a su conductor, se está encubriendo a “alguien importante” y que la forma en que intervino personal militar solo ocurría, por ejemplo, en las dictaduras. 

El pasado 1 de mayo, la camioneta placas P19-966 asignada a un funcionario de gobierno, arrolló a un motociclista que falleció. Cuando la Policía de Tránsito intervino, llegó un pick up con personal militar fuertemente armado, que amenazó a los policías y remolcó el auto accidentado.

“Se parecen a lo que ocurría antes en los gobiernos militares y en los gobiernos de ARENA. Tú tenías un choque de automóvil y de repente, si era un militar el que iba, pues llegaba rápidamente ahí la Policía o el mismo Ejército y encubría el hecho”, dijo Rubio.  

El Fiscal General, Douglas Meléndez, denunció que este hecho se ha tratado de manipular y está en investigación, aunque no dio detalles. 
El secretario Eugenio Chicas ha dicho que “nadie puede estar por encima de la ley” pero no identificó al funcionario de Capres involucrado.

Para Rubio en casos que pueden involucrar a altos funcionarios, la actitud del gobierno “es de protección más que de facilitación para que estos casos se investiguen”.

A su juicio, en el accidente no participó “un pick up normal, sino una camioneta Prado y mata a una persona. Está la policía en el lugar, pero llega el Ejército, aparta a la policía y contamina la escena. Eso obliga al ciudadano a sospechar de que ahí no iba un cualquiera, sino alguien importante y hasta el momento las señales son ‘aquí estamos encubriendo algo’”.

Agregó que por todos esos hechos han “solicitado la información a Casa Presidencial, esperamos que nos la den, si no, pues, tendremos que ir a las instancias correspondientes para que la podamos tener, porque es un derecho ciudadano”, dijo Rubio, pues esos datos no tienen que  ser reservados.

Rubio recordó que en el accidente no participó "un pick up normal, sino una camioneta Prado y mata a una persona. Está la policía en el lugar, pero llega el Ejército, aparta a la policía y contamina la escena. Eso obliga al ciudadano a sospechar de que ahí no iba un cualquiera sino alguien importante y hasta el momento las señales son 'aquí estamos encubriendo algo'".

Finalmente, anunció que han solicitado la información a Casa Presidencial y esperan poder conocer pronto estos datos. Si no la reciben, avisó que se abocarán a las instancias correspondientes y consideró que lo relativo al caso no debe ser reservado, pues es de interés público y no pone en peligro la seguridad nacional.