Instituto especializado capacita a docentes en procesos de investigación

La institución educativa busca fortalecer las capacidades que poseen los docentes en el área de investigación

descripción de la imagen

La capacitación docente fue desarrollada por expertos en temas de investigación científica

Por

03 June 2016

El Instituto Especializado de Educación Superior Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios, desarrolló la capacitación docente titulada "Proceso de Investigación en la Educación Superior", con el objetivo de determinar los paradigmas desde los cuales se diseñan los procesos de investigación en diferentes entornos.

La actividad responde al Programa de Formación y Actualización Docente que la institución de educación superior impulsa como parte de su compromiso con la formación continua, brindada a los docentes en temáticas de investigación.

La capacitación estuvo dirigida a docentes de la IENS e invitados de otras instituciones de educación superior; la cual se extendió por tres días.

Algunos de los temas abordados el primer día de la jornada de formación docente fueron: Paradigma interpretativo y social-crítico, Fundamentos y fases del método científico (cualitativo y cuantitativo), Diseño de la estructura de un proceso de investigación (documento), y Marco teórico.

“Estas son acciones concretas gestoras de las habilidades para la investigación tienen como fin último, integrar la docencia y la proyección social con la investigación”, coronel José Roberto Saleh, director del IENS “Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios”.

Para este año, el instituto especializado tiene proyectado realizar tres capaciones docentes para de esta forma, reforzar los conocimientos de los educadores en este ámbito.

Según Stephanie Arias, asesora académica del departamento de investigación del IENS, la investigación científica es de vital importancia en el ámbito educativo, además aseguró que “es uno de los principales objetivos del Ministerio de Educación, porque es de esta manera que el docente innova su forma de enseñar”.

Un promedio de 40 docentes participaron en la jornada pedagógica. Según la docente organizadora de la actividad, la comunidad estudiantil será beneficiada con calidad de enseñanza de los procesos de investigación. 

“Como instituciones de educación superior estamos comprometidos con mejorar la calidad educativa y dentro nuestros objetivos de mejoramiento está la investigación científica”, finalizó Arias.

El IENS involucra a otras instituciones con el objetivo de que, en algún momento, los diferentes centros de educación superior puedan desarrollar investigaciones en conjunto.