Sin cambios de fondo nueva ley pensiones

La presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, dijo que lo analizarán el próximo lunes en la comisión de Hacienda

descripción de la imagen

Lorena peña FMLN

Por

02 June 2016

No hay cambios sustanciales en las modificaciones al proyecto de reforma de las pensiones del gobierno, que la diputada del FMLN, Lorena Peña, presentó ayer a los diputados de otras fracciones.

La expectativa que había generado la también presidenta de la Asamblea Legislativa, de que se tomarían en cuenta las observaciones que han realizado diversos sectores y los partidos sobre el pliego de reformas, se vinieron abajo.

La diputada de ARENA, Carmen Elena Calderón de Escalón, explicó que las únicas variaciones que refleja el nuevo documento radican en que las pensiones serán heredadas si el cotizante muere y que define las funciones que tendrá el Instituto Nacional de Pensiones en caso de aprobarse el sistema de reparto que propone el Ejecutivo.

El tema de las funciones del Instituto fue una de las recomendaciones que hizo ARENA al proyecto gubernamental, explicó De Escalón.

Las propuestas del FMLN parten de una versión del documento con fecha 24 de abril del presente año.

El proyecto renovado plantea modificaciones al artículo 5 con la incorporación de un literal A que desglosa los beneficios del Régimen de reparto basado “en la solidaridad intergeneracional”.

Los beneficios a los que se refiere el apartado en mención son: pensiones fijas de vejez de forma vitalicia; pensiones de invalidez total e invalidez parcial; pensiones de sobrevivencia; cobertura contributiva del Seguro Social, tanto para los pensionados, como para los que reciban asignaciones; derecho de heredar el remanente de lo cotizado en caso de fallecimiento del pensionado y no existan beneficiarios de sobrevivencia; y beneficio adicional de Navidad.

El tema de que sea opcional que un cotizante se pase al sistema de reparto que sería administrado por el gobierno a través del Instituto Nacional de Pensiones o que se quede con las AFP fue “inamovible”, tal como lo manifestó la diputada del FMLN, Nidia Díaz, el miércoles pasado.

Así también el punto de que será un sistema mixto. Ambas propuestas no sufrieron ninguna modificación.

Siendo así, los diputados del PCN, Antonio Almendáriz, y Guillermo Gallegos, de GANA, expresaron no apoyar la reforma de pensiones.

Gallegos ha venido insistiendo en que mientras no se deje que el cotizante elija si sus ahorros los administra el gobierno o una AFP, no votarán por esa reforma.

“A no ser como dijo el jefe de fracción (del PCN) que esto fuera opcional que los cotizantes tuvieran la libertad para escoger a cual sistema apegarse”, respaldó Almendáriz.