Acusan a una líder comunal de homicidio

Según fuentes policiales, una de las supuestas víctimas es una persona a la que la líder comunal denunció por amenazas en una sede de Ciudad Mujer

descripción de la imagen

María Esther Rivera de Valle fue llevada ayer a los tribunales junto a los otros cuatro acusados.

Por

02 June 2016

Una serie de problemas entre miembros de directivas de vecinos de la residencial Nuevo Lourdes, en el cantón Lourdes, ha derivado en la captura de la presidenta de una asociación comunal de desarrollo de esa misma colonia, identificada como María

Esther Rivera de Valle, y cuatro personas más, a quienes la Fiscalía General de la República (FGR) acusó ayer, formalmente.
Rivera de Valle, una cosmetóloga de profesión, cuatro hombres más (entre éstos dos vigilantes) y once supuestos pandilleros que ya están encarcelados por otros delitos, son señalados de cometer los delitos de homicidio agravado, agrupaciones ilícitas y homicidio tentado, entre otros.

De acuerdo con fuentes policiales, una de las supuestas víctimas de la agrupación sería un arquitecto con quien la presidenta de la Adesco tuvo problemas a tal punto que ella lo denunció por amenazas en la sede de Ciudad Mujer, en el municipio de Colón.

De momento, las autoridades no han aclarado cuáles fueron los motivos que Rivera de Valle tuvo para (supuestamente) atentar contra la vida del arquitecto, pues el fiscal que ayer presentó la acusación formal dijo que  no podía dar detalles del caso porque habían pedido reserva total para el proceso judicial.

De acuerdo con diversas fuentes policiales, a Rivera de Valle la han capturado porque supuestamente mantenía un contubernio con miembros de la pandilla 18 del ala revolucionaria,  lo cual derivaba en que miembros de esa agrupación cometían diversos delitos en la residencial Nuevo Lourdes, la cual tiene el acceso privado solo para las personas que allí viven.

No obstante, los miembros de esa agrupación ingresaban al vecindario. Eso es lo que, estaría argumentándose en la acusación de la Fiscalía.

Policías locales sorprendidos por la captura

Sin embargo, fuentes policiales de la Delegación de Lourdes, que pidieron reserva de identidad, dijeron que estaban sorprendidos con la captura de la presidenta de la Adesco pues es una persona con la que han trabajado de la mano en labores de prevención de la delincuencia.

Es más, las fuentes policiales indican que cuando la ahora acusada les comentó sobre los problemas que tenía con el profesional, ellos mismos le recomendaron ir a poner la demanda contra él a la sede de Ciudad Mujer.

La audiencia de imposición de medidas contra la supuesta agrupación criminal se realizará hoy en un juzgado especializado de Instrucción contra el crimen organizado de San Salvador.