Que “obligaron” a los empleados públicos a asistir al mitin del FMLN para celebrar dos años de gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén y que el FMLN utilizó a los medios legislativos para un acto partidario, denunció ayer ARENA.
El partido opositor afirmó también que se violó la libertad de expresión de la que “alardea” el gobierno al bloquear la señal de Internet en el Salón Azul durante la sesión solemne del miércoles.
Esos fueron los señalamientos que hizo ARENA tras el mitin que realizó el partido oficial afuera de la Asamblea, en el cual se observó la afluencia de empleados de varias instituciones del sector público, convocados y con el permiso del mismo gobierno.
El secretario de comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, admitió ayer en la entrevista de Pencho y Aída, que los trabajadores dejaron sus puestos para participar en el acto partidario. “Algunos lo hicieron”, dijo y citó a empleados de la Dirección General de Correos.
La diputada arenera, Karla Hernández, dijo que recibieron denuncias de que pacientes habían sido abandonados, porque personal de Fosalud estaba en el evento y pidió a la Corte de Cuentas auditar ese hecho.
Alberto Romero, jefe de la fracción tricolor, añadió que también enviarán una carta a la Junta Directiva de la Asamblea, ya que el FMLN usó la TV y radio legislativa para transmitir el acto efemelenista.
“No podemos permitir que esta Asamblea maneje sus medios de comunicación a favor del FMLN, que vengan a tratar mal a los empleados, esta no es finca del Estado”, expresó Romero.
Según el diputado, no sólo se violó la Ley del Servicio Civil, la Constitución y la Ley de Ética Gubernamental, sino también la resolución que emitió la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en 2014, en la que reiteró que los empleados públicos no deben participar en actos partidistas.
Romero apuntó que se violó la libertad de expresión, pues según dijo, la presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, ordenó el bloqueo de la señal de Internet en el Salón Azul mientras Sánchez Cerén brindaba su discurso de dos años.