LA LIBERTAD. Por segundo año consecutivo, los miembros de la Asociación Arcilla, formada por salvadoreños residentes en Estados Unidos, enviaron un donativo de zapatos nuevos a los niños que estudian en el centro escolar del Cantón Cuervo Abajo, en la jurisdicción de Chiltiupán, en el departamento de La Libertad.
Esta zona esta catalogada como un lugar de extrema pobreza, debido a las bajas condiciones económicas en la que viven sus pobladores.
El lugar está enclavado en una hondonada, en medio de las montañas que conforman la cordillera del Bálsamo.
Para llegar, al lugar hay que tomar una calle rústica, y recorrer caminos que más bien so veredas entre los terrenos escabrosos, sorteando precipicios y árboles que están a punto de colapsar por el paso del tiempo.
Desde hace unos 16 años, funciona en este lugar el Centro Escolar Cuervo Abajo, en el que se imparten clases desde parvularia hasta noveno grado.
El Cipitío repartió los zapatos
El encargado de coordinar y repartir el donativo fue Rolando Menéndez Castro, mejor conocido como El Cipitío, famoso entre los niños por su programa de televisión.
En la escuela se habían reunido desde las primeras horas de la mañana de ayer, varios padres de familia, acompañados de sus hijos, quienes esperaban la entrega de los zapatos.
“Esta es una bendición, ya que en este lugar hay varias madres solteras, quienes no tiene recursos para comprar zapatos a sus hijos. Muchas gracias y bendiciones por todo el apoyo que nos brindan”, dijo Emérita Flores, quien es madre de cuatro niños que estudian en el centro escolar.
La actividad inició con una presentación del Cipitío, quien interpretó canciones infantiles, realizó varias dinámicas e interactuó con los niños y sus padres.
Muchos no desperdiciaron la oportunidad de tomarse una fotografía para el recuerdo con este personaje infantil.
Luego se procedió a repartir el donativo entre los estudiantes, quienes se mostraron muy felices cuando El Cipitío les entregó el calzado.
Muchos de los niños deben caminar largas distancias para llegar a la escuela, incluso algunos deben de recorrer veredas desoladas y agrestes por más de dos horas para llegar recibir sus clases.
Según Rolando Menéndez Castro, la misión para este año era recaudar fondos para comprar calzado y se efectúo visitando diferentes Estados para obtener los donativos, incluso, en el mes de septiembre se ha proyectado organizar una campaña para regalar computadoras para niños de escasos recursos”, dijo.
La campaña fue apoyada por varias empresas privadas de Estados Unidos, entre ellas Megamart, Pollo Campero y Puente de Oro, entre otros patrocinadores.
Si está interesado en apoyar esta iniciativa o conocer más sobre el trabajo de la fundación puede llamar al teléfono 6140-9213.