Los “logros” que el presidente Salvador Sánchez Cerén destacó ayer durante su discurso de dos años de gestión “no reflejan la realidad”, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal.
Asimismo, la gremial destacó, mediante un comunicado emitido ayer, que es de “alta prioridad que el Gobierno realice un diagnóstico realista de la situación nacional”.
Para Cardenal, lo que expuso Sánchez Cerén en su alocución “es como si vivimos dos realidades diferentes en dos países diferentes”. A su juicio, “el Gobierno pareciera que cree que vivimos en un paraíso terrenal donde todo va bien, todo se está solucionando, donde dan cifras que no respaldan lo que los salvadoreños vivimos y que hace más difícil el hecho que se lleguen a acuerdos y encontremos soluciones”.
Cardenal agregó que si el gobierno no reconoce los problemas que enfrenta el país, será complicado encontrar la solución, y dijo que una vez sean reconocidos se pueden empezar a discutir en la mesa de diálogo que mantiene la gremial con el gobierno para poder resolverlos.
El presidente de la ANEP aseguró que en diversas ocasiones la gremial ha “demostrado con hechos concretos y con las mismas cifras oficiales que el país no va por buen rumbo y que nos encontramos en una situación sumamente difícil”.
El manejo de las finanzas públicas
Otro planteamiento que hizo ayer el presidente Sánchez Cerén en su discurso y que fue refutado por la ASI es que su gobierno ha llevado un “manejo responsable” de las finanzas públicas.
El presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Javier Simán, afirmó durante una entrevista matutina que el rumbo que lleva el país “no es sostenible”.
Simán explicó que en siete años de Gobierno “no hemos visto ninguna voluntad de austeridad, y hemos visto incremento en impuestos”. Y reiteró que “este gobierno ha sido muy efectivo endeudando al país”.