Seis pasos para evitar que te estafen al comprar un vehículo

El funcionamiento de un vehículo es importante pero lo es todavía más conocer su estado legal.  

descripción de la imagen

Por

01 June 2016

Los estafadores de compra y venta de vehículos suelen falsificar documentos y devaluar el precio del carro para cometer el delito. 

“Llegué a Sertracen a registrar un Mazda 2012. Al momento de presentar los documentos, me notificaron que mi nuevo vehículo tenía reporte de robo”, recuerda una víctima de estafa. 

Si estás pensando comprar un vehículo en El Salvador, tome en cuenta los siguientes seis consejos para no ser víctima de estafa: 

1. Pídale a quien pretende venderle un vehículo DOCUMENTOS ORIGINALES, no fotocopias. La tarjeta de circulación debe estar a nombre de quien lo vende y coincidir con el número de NIT original.

2. En la esquina inferior de la tarjeta de circulación debe leerse: “PROPIEDAD”. Si aparece “A PLAZO” o “EN PRENDA” el vehículo no pertenece totalmente a quien lo vende.


 

3. Revise que los números de serie del vehículo coincidan con los números que aparecen en la tarjeta de circulación. En caso de notar alteración en el número de VIN, CHASIS Y MOTOR, solicite una experticia del vehículo a la Policía Nacional Civil en el siguiente enlace: 

Consulta aquí: Experticia de vehículo 

4. Verifique el estatus de circulación del vehículo en la página web de Sertracen. Luego de ingresar los datos, los resultados pueden ser: DE ALTA, significa que se encuentra legalmente inscrito y que su tarjeta de circulación es legítima. Si aparecen DE BAJA debe consultar las condiciones legales pendientes, para su libre circulación. Puede  ingresar en el siguiente enlace:

Consulta aquí: Estado del vehículo

5. No firme hojas en blanco ni compraventas previamente realizadas por el vendedor. Se recomienda que el comprador sea quien elija el despacho jurídico registrado para hacer el traspaso.

6. Un indicador de estafa es el precio. Un vehículo con un precio desproporcionado respecto a su precio en el mercado, puede incurrir en irregularidades de tipo legal o funcional. 

Recientemente, la Fiscalía General de la República de San Miguel, ordenó detener a Ana Yancy Pérez, de 32 años, acusada de vender por $4 mil dólares un vehículo que no era de su propiedad.

Leer también: Prisión para esposa de inspector policial acusada de vender un carro que no era suyo

Si usted detecta alguna de estas irregularidades llame a la Policía Nacional Civil o infórmese en la página de Sertracen https://www.sertracen.com.sv/. Teléfono: 2260-9744