Comuna tecleña y empresa privada facilitan empleos

Son 30 empresas las que participaron en la segunda feria del empleo en el Palacio Tecleño.

descripción de la imagen

Entre las empresas participantes están: Simán

Por

31 May 2016

LA LIBERTAD. Leticia Palacios tiene dos hijos y lleva buscando trabajo más de tres meses. Ella ayer viajó desde la colonia Miralvalle, de San Salvador, buscando un empleo en atención al cliente, ordenanza “o lo que fuera”, a la Segunda Feria del Empleo que realizó la alcaldía de Santa Tecla.

“Tenía un negocio independiente, pero como está mala la situación en el país, busco un empleo estable que me dé ingresos seguros”, manifestó doña Leticia.

Al igual que ella, cientos de personas acudieron al Palacio municipal de Santa Tecla, en donde unas 30 empresas importantes del país, atendieron a las personas que buscaban un trabajo.


Las cifras

Ante la falta de empleo imperante en el país, el Centro Laboral de la Alcaldía de Santa Tecla, el Ministerio de Trabajo y la Escuela Especializada de Ingeniería del ITCA-Fepade, realizaron la feria , en donde se ofrecieron 901 plazas.

Los datos de la más reciente encuesta de Predictvia para El Diario de Hoy, en donde se analizan los dos años de gestión del presidente Salvador Sánchez Cerén en las diferentes áreas de su mandato, reflejan que los salvadoreños consideran que el desempleo es el principal problema de la economía en El Salvador.

Los encuestados indicaron que también les preocupan los bajos salarios, el alza de la canasta básica y la falta de apoyo del gobierno a las empresas.

El alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, dijo que en su plan de gobierno prometió hacer una ciudad emprendedora.

Explicó que dicho municipio es el segundo con mayor índice de desarrollo humano a nivel nacional.

“Tenemos una escolaridad promedio que supera el bachillerato, por lo que le da garantía a las empresas que están ofreciendo sus oportunidades de empleo, de contratar su personal de alta calidad y altos conocimientos”, dijo el alcalde tecleño.

Entre las empresas que ofrecieron sus plazas estuvieron Almacenes Simán, Pollo Campero,  Tigo, La Nevería,  Gumarsal,  Farmacias Económicas,  Prado,  Cetec,  Grupo Resurrección,  Plan, Maxi Efectivo, entre otras.

Fueron cientos de personas las que acudieron en busca de una oportunidad entre las 901 plazas laborales ofrecidas. También, se dio información sobre becas en ITCA-Fepade.

Además se ofrecieron talleres a mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. Hubo plazas disponibles  en atención al cliente,  ventas, teleoperadores,  gestores de cobro, vigilantes, motoristas, auxiliares contables. 

El viceministro de Trabajo, Víctor Morales, dijo que acompañan a cinco comunas de La Libertad con bolsas de empleo.