De acuerdo con fuentes de comunicaciones del Centro Judicial Isidro Menéndez, la defensa de Rodríguez, Bertha Deleón, notificó el pasado viernes que su cliente saldría del país hacia Uruguay - su país de origen-, a una actividad llamada “Encuentro Regional de Alianza por Gobierno Abierto”, y que por lo tanto no podría estar presente en la vista pública.
Ante ello, el Juzgado Primero de Sentencia reprogramó el juicio para el 26 de junio.
De Escobar ha demandado al secretario de Transparencia, porque Rodríguez le habría atribuido la malversación de 30 millones de dólares del Fideicomiso Especial para la Creación de Empleo en Sectores Productivos (FECEPE) mientras fungía como expresidenta de la República durante el gobierno de Saca.
Antes de que fuese dada la fecha para el juicio, el 15 de abril, las partes enfrentaron una audiencia especial para que presentaran ante el tribunal correspondiente las pruebas de cargo y descargo.
En esa audiencia, De Escobar señaló que llegaría hasta las últimas consecuencias para limpiar su imagen y demostrar que nunca ha hecho una malversación de fondos.
Las pruebas expuestas en la audiencia fueron admitidas días después por el juzgado de sentencia. La diputada sostuvo que entre estas están cuatro auditorías externas que fueron hechas por firmas de prestigio internacional y en ninguna de ellas le encontraron irregularidades. Además de videos de entrevistas en medios de comunicación, donde Rodríguez supuestamenre la difama y calumnia.