LA UNIÓN. La unidad de Agricultura y Ganadería de la alcaldía de Conchagua en, coordinación con técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), reunieron a 200 ganaderos de diferentes comunidades para hablarles sobre la importancia de vacunar a las reses y con ello prevenir enfermedades que son un riesgo para el humano.
El año pasado la comuna y el MAG realizaron la vacunación de cuatro mil cabezas de ganado contra Ántrax, pierna negra, además de aplicarles desparasitantes y vitaminas.
Nixon Fuentes, encargado de la unidad municipal, detalló que desde el año pasado están trabajando con el sector de ganaderos, brindándoles las charlas preventivas y también el apoyo con las vacunas.
A la fecha, en el municipio no se registran muertes de animales por enfermedades.
“Antes, seguido se encontraban vacas muertas por algún problema. El MAG nos proporciona todos los insumos de las vacunas, nosotros la logística de llegar a las comunidades y ese trabajo se hace en dos meses”, dijo Fuentes.
Alfonso Umaña, técnico del MAG, dijo que las reuniones con los ganaderos son para organizar al sector productivo y que “por el momento hay tres cooperativas en el municipio.
“Estamos en formación de otras asociaciones con los ganaderos, porque los beneficios son una asistencia técnica en forma conjunta, también pueden conseguir la materia prima e insumos agrícolas a bajos precios al comprarlos por grandes cantidades”, dijo.
El veterinario del MAG, Carlos Quijano, manifestó que acercar los servicios del Ministerio, beneficia a los sectores productivos de los municipios como el sector ganadero y agricultura, e involucrar a las alcaldías.
Santiago Reyes, ganadero, asistió a la charla y dijo que “nos dan información importante para cuidar a nuestros animales. El año pasado fui beneficiado con la vacunación”.
Agregó que está por integrarse a una cooperativa con la idea de pode tener algunos beneficios para mejorar su hato ganadero.
El año pasado vacunaron a cuatro mil 956 cabezas de ganado, además de entregar harina para alimentación, sales minerales y la vacunación de cinco mil 736 aves de corral.
Las zonas rurales donde hay un mayor número de ganaderos son Llano de Los Patos, el sector costero y los cantones El Ciprés y El Pilón.