Mayores de 55 años, los que más rechazan la reforma de pensiones

El 80% de esta población está en contra de los cambios que ha planteado el gobierno. Sólo el 19% lo ve con buenos ojos. 

descripción de la imagen
San Salvador.- 19042016.- José Roberto Cruz de 50 años quien recibe una pennsión de 59 dólares mensuales por invalidez.

Por

27 May 2016

Los adultos mayores de 55 años de todo el país son quienes muestran más férrea oposición a la reforma de pensiones que ha plantado el gobierno y que busca que más de la mitad de los ahorros de los cotizantes en las AFP estén  bajo el control del Estado.

 El 80% de los salvadoreños mayores de 55 años, quienes justamente están cercanos a su jubilación, está en contra de dicha iniciativa, según los datos de la encuesta Predictvia-El Diario de Hoy.

Sólo el 19% se muestra en favor.  Por otra parte, los más jóvenes, entre 18 y 34 años de edad, son el segundo grupo que se opone a esta medida (78%).

Las personas que están entre los 35 y 54 años de edad son menos escépticos, pues un 31% se muestra en favor de la reforma, contra un 62% que la rechaza.  

Las mujeres, nuevamente, vuelven a ser las menos esperanzadas en cuanto al tema de pensiones. Dentro del grupo de adultos arriba de 55 años, el 85% de mujeres no está de acuerdo con la reforma.

En cambio, entre los hombres el porcentaje es del 73%.

Entre los más jóvenes, de 18 a 34 años, también se da esta percepción. El 86% de las mujeres entre estas edades están en contra de los cambios en el sistema de pensiones, mientras que los hombres representan un 70%.

Cuando se mide por departamentos, la encuesta revela que los habitantes de Cabañas son los que más demuestran rechazo contra la reforma de pensiones (94%). Le sigue La Unión (92%) y La Paz (81%). En Morazán la resistencia es menor, con solo un 19%.