Los docentes del sistema educativo público agremiados en Simeduco, así como los empleados administrativos y técnicos del Ministerio de Educación (Mined) aglutinados en Atramec protagonizaron ayer un nuevo capítulo de protestas para demandar el cumplimiento de mejoras salariales pactadas con los titulares de esa cartera de Estado.
Mientras un contingente de maestros marchó hacia las instalaciones del Mined, ubicado en el plan maestro, en ese lugar los trabajadores administrativos mantuvieron suspendidas las labores por tercer día consecutivo.
La medida fue cuestionada por los titulares de la institución en alusión a los trámites que se detuvieron.
Por medio del Atramec los trabajadores piden al ministro del ramo, Carlos Canjura, que concrete el aumento de entre 45 % y 13 % que habían acordado con anterioridad, y los docentes piden que honren el compromiso de un aumento de 10 % este año.
Francisco Zelada, secretario general del Simeduco, insistió en que al tomar el cargo Canjura, propuso ante todas las gremiales hacerles un incremento salarial de 50 % escalonado, del cual el año pasado les entregaron un 5 %; pero este año correspondía el 10 % y no se los han hecho.
Incremento no convence a todos los empleados
Tras la marcha, Zelada informó que presentó al despacho ministerial una carta, en la cual solicita al ministro que se retome la mesa de negociación para abordar el tema salarial; algo que se les había prometido hacer después de la Semana Santa.
La protesta frente al edificio del Mined se mantuvo hasta el mediodía, aunque a eso de las nueve y media de la mañana las autoridades de Educación, en pleno, salieron a informarle a los trabajadores y técnicos que a los que ganen menos de dos mil dólares les dará un incremento de $60 dólares a partir del otro mes.
Canjura manifestó frente a los medios de comunicación que el aumento aplica para 3,500 empleados y significa un gasto de $1.6 millones de dólares del presupuesto de ese ministerio.
Si bien la decisión anunciada por los funcionarios estaría orientada a poner fin a las protestas de los administrativos, los que participaron en la actividad externaron descontento ante la noticia, ya que consideran que está por debajo de lo que se había acordado.
Al consultar a la secretaria general de la Atramec, Marta Campos, sobre el aumento ofrecido por las autoridades, dijo que tenían que analizarla ya que no favorece a todos.
Entrada la tarde se trató de hablar nuevamente con Campos para preguntar si aceptarían el aumento, pero no estaba accesible en su teléfono móvil; aunque extraoficialmente se conoció que sí lo harían porque favorece a los trabajadores que ganan menos.
En el caso de los docentes, el representante de Simeduco dijo que en una reunión que sostuvieron con el ministro a eso de las 3:30 p.m. se acordó que retomarán las negociaciones salariales con todas las gremiales de profesores a partir del 10 de junio próximo. Para ese encuentro Educación ya tiene que presentar una propuesta viable.