SAN MIGUEL. Desde hace tres semanas, las autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT), iniciaron la renovación de parte de los controladores de los semáforos en la cabecera migueleña.
Las tarjetas que controlaban los reguladores de tráfico vial presentaban fallas continuas, generaban accidentes viales y problemas de tráfico.
Las autoridades del VMT reconocieron que las fallas eran permanentes y eso volvía más peligrosas las calles de la ciudad para quienes conducen a diario.
Leonel Díaz, jefe regional del VMT, explicó que “comenzamos con la renovación del controlador, por que eso nos tenía con problemas en toda la red de semáforos de la ciudad, unos mucho más que otros”.
Mencionó que los controladores son los que poseen una tarjeta del sistema sincronizado del semáforo, que permite que no se apaguen los aparatos, aunque haya problemas con el voltaje de la energía eléctrica.
Los primeros cambios de tarjetas los realizaron en la Avenida Roosevelt Norte y Sur, por la enorme circulación vehicular en la vía.
Díaz sostuvo que el cambio de los controladores es tardado, porque se trata de un trabajo complicado que hacen los técnicos del VMT.
“Estos cambios nos podrán permitir tener un sistema con mejores condiciones de funcionamiento y los problemas tan frecuentes que nos causaban los altos voltajes, ya se irán reduciendo”, sostuvo Díaz.
Hasta el momento han renovado los controladores de tres cruceros, que son intersecciones con cuatro semáforos, con igual número de vías de mucho tráfico .
Por semana, las autoridades están cambiando un controlador en la ciudad.
Díaz sostuvo que no conoce detalles sobre la inversión que ha hecho la institución en la renovación hasta la fecha.
Lo que si aclaró es que el cambio de estos equipos es lo más costoso, pues hasta el año pasado la renovación de estas cajas era de un aproximado de 30 mil dólares por equipo.
Las autoridades indicaron el año pasado, que ya gestionaban fondos para renovar las tarjetas de al menos 35 estaciones o cruceros y que el monto que requerían era de 105 mil dólares.
La renovación del sistema de semáforos la vienen desarrollando desde el 2012 y los primeros pasos en la referida modernización, fueron el cambio de luces al sistema LED, para ahorro de energía.
Hasta el año pasado no había sido concluido por la falta de fondos y los problemas de aparatos apagados fue y es una constante.
Esperan superarlos con el cambio de los controladores.
Muchos conductores criticaron que las autoridades dieran prioridad al cambio de las luces y hasta hoy el cambio del sistema que le da vida a toda la red.
Roberto Solano, un migueleño, mencionó que “ojalá cambien todo el sistema, porque por ahora siguen sin funcionar semáforos tan importantes como el ubicado en la 4° Avenida Norte y 4° Calle Poniente”.
Espera que el problema sea superado.