Caos vehicular es lo que viven en las horas pico los automovilistas que transitan por la zona del redondel de las Naciones Unidas, el cual fue intervenido por diez meses (de mayo 2015 a marzo 2016) por el Fondo de Conservación Vial (Fovial ) para mejorar la circulación en la zona, pero a la fecha persisten los congestionamientos.
Las obras que tendrían que haber beneficiado a 45 mil automovilistas, que son los que en promedio circulan a diario por la zona, aún están a la espera de que Fovial les cumpla la promesa de la fluidez vial, al menos en horas pico.
"No ha cambiado nada, no hay un antes y después de las obras. Todavía estamos esperando lo que premiaron " , reclamó Laura Durán, conductora afectada.
Fovial invirtió $17 millones en lo que llamó "mega obra".
#TráficoSV congestionado en redondel Naciones Unidas. Fotos: R. Estrada pic.twitter.com/vSf5DV9kJS
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) May 23, 2016